Las gafas de sol son, tal y como así las definen desde la Organización de Consumidores y Usuario (OCU), "un complemento que nos proporciona una estética determinada pero, además de elegir un modelo que nos siente bien, es importante que tengamos en cuenta algunas recomendaciones".
En qué fijarse a la hora de comprar unas gafas de sol
En esa misma línea, indican que "el principal aspecto de seguridad exigible a unas gafas de sol es que sus lentes protejan nuestros ojos de los rayos ultravioleta. Si las gafas no cumplen con este objetivo podrían ser más perjudiciales para la vista que el hecho de no llevarlas. Las lentes oscuras favorecen que las pupilas se dilaten, pero si las lentes no filtran los rayos UV en un porcentaje adecuado, entrarán más rayos y nos exponemos a posibles daños oculares".
Por ello, hay una serie de aspectos en los que hay que fijarse a la hora de comprar unas gafas de sol. "Antes de comprar las gafas, míralas cuidadosamente y comprueba que no están rayadas ni estropeadas y que la superficie de la lente no tiene rugosidades, irregularidades o burbujas. Busca un modelo que cubra bien todo el ojo y que deje pasar el mínimo de luz alrededor de los cristales. La coloración de la lente no debe dificultar o distorsionar la visión. Por ejemplo, colores amarillos, ámbar, naranjas, rosas, rojos o violetas son poco adecuados. Las patillas deben ser paralelas, horizontales y estar bien equilibradas. Pruébatelas y mira hacia el exterior, mira por el centro y también por otros puntos de la lente para comprobar si la visión es clara y confortable", explican de manera detallada desde la OCU.
Esta es la multa a la que te enfrentas si conduces con estas gafas de sol
Hay algo sobre este complemento, imprescindible durante los meses con mayor claridad, que hay que saber. Y es que no todas las gafas de sol están permitidas para conducir. Es más, hacer uso de unas inadecuadas puede traducir en una multa de hasta 200 euros.
En esa misma línea, desde el medio especializado 'Autopista', detallan lo siguiente: "En lo que vas a tener que fijarte siempre es en el tipo de filtro solar de las lentes. Así, existen cinco categorías, desde la 0 (mínima protección) hasta la 4 (máxima), dependiendo de su capacidad para absorber la luz".
"Categoría 0: filtran hasta un 19% de la luz y están indicadas para un uso nocturno o condiciones de muy poca luz. Categoría 1: entre un 20% y un 57% de filtrado. Estas gafas son aptas para días nublados. Categoría 2: filtro medio, ideales para días parcialmente soleados. Categoría 3: ofrecen un alto nivel de protección y están recomendadas para días de sol intenso o para conducir durante el verano. Categoría 4: estas lentes pueden llegar a bloquear hasta el 97% de la luz. Son precisamente estas últimas gafas, las incluidas en la categoría 4, las que la DGT prohíbe expresamente al volante. Y esto se debe a que reducen tanto la luminosidad que pueden llegar a dificultar seriamente la visibilidad, especialmente cuando circulamos por túneles, zonas muy sombrías o con cambios bruscos de luz", especifican desde dicho medio.
Según el Reglamento General de Conductores, utilizar estas gafas puede considerarse ya una infracción y conlleva una multa de hasta 200 euros.