La OTAN lanza una advertencia a Irán y Hezbolá
La Alianza Atlántica pide la liberación de todos los rehenes y e insiste en que la prioridad sea garantizar la protección de los civiles
La OTAN ha mostrado este jueves su apoyo a Israel ante el "horrible" ataque terrorista de Hamás que se ha cobrado al menos 1.200 muertos en territorio israelí, reconociendo su derecho a defenderse, aunque muchos aliados han recordado que Israel debe responder "con proporcionalidad" ya que también "las guerras tienen reglas".
En la cita de ministros de Defensa aliados en Bruselas ha intervenido por videoconferencia su homólogo israelí, Yoav Gallant, para informar de la situación en Israel tras la incursión sin precedentes de terroristas de Hamás desde la Franja de Gaza.
Aumentan a 1.400 los muertos en la Franja de Gaza y a 1.300 en Israel
"Según evoluciona el conflicto es importante proteger a los civiles y esto fue claramente expresado por los aliados. Las guerras tienen reglas y está la cuestión de la proporcionalidad y esto fue subrayado por muchos aliados que, al tiempo, han condenado las atrocidades brutales de Hamás", ha afirmado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
De esta forma ha abordado el ex primer ministro noruego la situación en la Franja de Gaza, enclave controlado por Hamás, al que Israel somete a un asedio militar y bloquea el acceso al agua, luz y alimento, generando 300.000 desplazados internos.
La Alianza Atlántica ha insistido en su demanda a Hamás para que libere a todos los rehenes y la prioridad sea garantizar la protección de los civiles. También dejaron claro que ninguna nación u organización debe tratar de aprovecharse de la situación, en un mensaje directo a Irán y la milicia chii libanesa Hezbolá, según ha apuntado Stoltenberg.
En todo caso, el ex primer ministro noruego ha recalcado que la organización militar no es parte del conflicto aunque varios aliados sí han expresado su intención suministrar ayuda a Israel en este momento crítico.
Durante la videoconferencia, Gallant ha mostrado vídeos e imágenes de los ataques perpetrados por los milicianos de Hamás, que según ha explicado el secretario general aliado, muestran la "brutalidad" de los atentados y ha generado un "gran impacto" en los asistentes a la reunión.
Temas
Más en Mundo
-
EEUU ve el acuerdo sobre la explotación de minerales como un "paso adelante para poner fin a la guerra"
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas