El alto el fuego entre israel y Gaza entrará en vigor a las 7:30 de este domingo
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, lo ha confirmado a través de sus redes sociales
Catar, país clave y mediador en el acuerdo entre Israel y Hamás, ha anunciado este sábado que el alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor mañana, domingo, a las 8.30 horas del enclave palestino (6.30 GMT).
Relacionadas
"Según lo coordinado por las partes del acuerdo y los mediadores, el alto el fuego en laFranja de Gazacomenzará a las 8:30 del domingo 19 de enero, hora local de Gaza", dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, en un mensaje en X (antes Twitter).
"Recomendamos a los habitantes que tomen precauciones, ejerzan la máxima cautela y esperen las instrucciones de las autoridades", añadió.
La respuesta de Israel
La declaración de la hora exacta del comienzo de la tregua tiene lugar al término de una noche en la que el pleno del Gobierno de Israel ha ratificado los términos de la tregua que el gabinete de seguridad israelí (los ministros encargados de la defensa nacional con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, a la cabeza) había aceptado previamente el viernes por la tarde.
Asimismo, el Ministerio de Justicia israelí ha publicado también esta pasada noche una lista preliminar con los nombres de 735 presos palestinos que serán excarcelados "como parte del plan para la liberación de los secuestrados".
Israel publica la lista de los 33 rehenes que serán liberados el domingo
Liberación de presos
El Gobierno israelí puntualiza sin embargo que ningún preso palestino saldrá de su celda antes de este próximo domingo a las 15.00, hora a partir de la cual debería comenzar el intercambio de prisioneros por 33 de los rehenes en manos de Hamás y otras milicias palestinas, según la primera fase del acuerdo.
Concretamente, el texto estipula que tres rehenes serían liberados este próximo domingo, el primer día del alto el fuego, y cuatro más el domingo siguiente.
Posteriormente, serían liberados tres rehenes por semana durante un período de cuatro semanas. Los 14 rehenes restantes serán liberados en la sexta y última semana de la primera fase del acuerdo, según los términos del acuerdo.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"