Síguenos en redes sociales:

Plantar cara a la droga

Dadas las últimas cifras que se han conocido sobre la droga en Tudela, unos 80 profesores y padres se dieron cita ayer en Castel Ruiz para debatir sobre soluciones para no llegar y para escapar de esa tela de araña.

Plantar cara a la droga

pREOCUPACIÓN, falta de información y necesidad de ayuda ante la droga fueron algunos parámetros en los que se movieron las cerca de 80 personas que acudieron ayer al centro cultural Castel Ruiz de Tudela, en su mayoría madres y profesoras. El objetivo de la mesa redonda, organizada por la Comisión Gestora de Sociedad Educativa Navarra, se centraba en tratar de buscar una forma de evitar que se llegue al consumo de droga y una razón para entender la entrada de los jóvenes en ese que el 42% de los jóvenes ya ha pisado alguna vez (según los datos que ofreció el jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Navarra). Esta cita se llevó a cabo después de que se conocieran unos datos que situaban a la capital ribera al frente del consumo de anfetamina y éxtasis en el corredor del Ebro, por delante de poblaciones como Zaragoza, Logroño o Pamplona.

Los datos ofrecidos por Oscar Esteban, capitán de la Guardia Civil en Navarra, el 15,8% de los jóvenes consume a diario cannabis, el 37% ha probado alguna vez el éxtasis y el 42% la cocaína, droga que consumen a diario el 5% de los jóvenes navarros. Pese a las cifras, el gerente de la discoteca Reverendos de Pamplona, Santiago Tanco, aseguró que la situación ahora era "bastante mejor que a finales de los 90 y principios de 2000", en que el consumo era mucho más evidente.

Los ponentes hicieron hincapié en la importancia de la Educación para no llegar al consumo y en especial Maribel Perfecto, madre de familia, que apuntó como elementos fundamentales para la relación con los hijos "el diálogo, la coherencia en la vida, la autoridad y dedicar a los hijos el tiempo que merecen. Hay que hacer personas fuetes y con personalidad", concluyó.

Por último, el psiquiatra de la Clínica Universitaria Adrián Cano, subrayó que todas las drogas afectan al cerebro porque aumentan una sustancia que segrega, la dopamina. "Su exceso genera esquizofrenia. Cada noche hay 2 ó 3 casos en Navarra de chicos que van al hospital con cuadros psicóticos agudos por consumo de droga", destacó Cano.