El parque de Aranzadi acogerá un centro de interpretación de la actividad agraria
El Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado el procedimiento para ceder una parcela al proyecto agrícola
PAMPLONA. El parque de Aranzadi, en Pamplona, acogerá un centro de interpretación de la actividad agraria 'In agro salute', un proyecto impulsado por Fundagro y apoyado por el Gobierno de Navarra. Está previsto que se inicie este mismo año y esté finalizado antes de primavera de 2013.
El Ayuntamiento de Pamplona ha iniciado el procedimiento para ceder una parcela en el citado parque al proyecto, que es el que más fondos ha obtenido de los presentados por Navarra en la primera convocatoria europea del Programa de Cooperación Territorial España, Francia y Andorra 2007-2013.
De hecho, el Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra ha recibido 2,3 millones de euros de ayuda europea para financiar la inversión correspondiente a la Fundación Fundagro, que asciende a 3,55 millones de euros.
El coste total de 'In Agro Salute' es de 5,2 millones y los otros 1,65 millones de euros serán aportados por el resto de socios europeos, la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos (Aquitania) y la sociedad pública Itsasmendikoi.
'In Agro Salute', que fue conocido esta mañana por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona, fue presentado en rueda de prensa por la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, el director general de Desarrollo Internacional del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Juan Franco, y el presidente en funciones de la UAGN y miembro del Patronato de la Fundación Fundagro, David Lezáun.
CENTRO DE INTERPRETACION Y HUERTAS
Con este proyecto se levantará, en el meandro de Aranzadi, el Centro de Interpretación de la Horticultura, que incluirá la gestión de un espacio adyacente con huertas. Según explicó Lezáun, el centro contará con un aula de interpretación "donde se recogerán los valores de la agricultura y ganadería y donde se ofrecerá un trabajo pedagógico a los escolares en particular y a la ciudadanía en general".
Además del trabajo pedagógico, se busca con esta iniciativa acercar al visitante "al trabajo del agricultor y ganadero mediante una huerta y un establo". Igualmente, añadió Lezáun, se pretende fomentar entre profesionales del sector y la ciudadanía en general un centro con aulas de formación para impartir acciones formativas en temas relacionados con la agricultura, el medio ambiente y el desarrollo rural.
El miembro de Fundagro explicó que uno de los objetivos del proyecto es también la promoción de los productos de Navarra, por lo que se desarrolarán actividades, dijo, que impulsen su conocimiento. Según agregó, pretenden además que sea un centro desde el que se impulse el agroturismo.
David Lezáun señaló que 'In Agro Salute' busca "mejorar la percepción social de la actividad y los profesionales agrarios a través del desarrollo de recursos de promoción y sensibilización".
Por su parte, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, explicó que el Ayuntamiento quiere seguir apostando por que el parque de Aranzadi sea "espacio de ocio ligado a la naturaleza, que pueda ser disfrutado por todos los pamploneses".
Según manifestó, este proyecto hoy presentado "es una apuesta muy clara de Pamplona por un sector tradicional como es la agricultura, que ha dicho y tiene mucho que decir en el desarrollo de nuestra Comunidad".