pamplona. El Centro Cívico de Ultzama, ubicado en Larraintzar, ha preparado una serie de actividades culturales con motivo de su primer año de andadura. A lo largo de todo 2010 se presentará cada mes, con excepción de agosto, la obra de un artista, local o foráneo, en lo que han denominado el año del arte.
En unos casos serán obras específicas preparadas para la ocasión, en otros se expondrán piezas que ya tenían y otras veces será una mezcla de las dos cosas. El año cultural está pensado de forma que cada mes se alternen diferentes artes como pintura, escultura, fotografía, o dibujo.
Durante los meses de enero y febrero han ocupado el centro cívico las fotografías sobre el mundo rural de Carmelo Alcalá. En marzo y abril se mostrará la obra de dos artistas que residen en Ultzama, la pintora Lourdes Gorostieta (marzo) y la escultora Virginia Domeño (abril). El fotógrafo Josu Martínez presentará su obra en mayo, en junio y julio lo harán las escultoras pintoras y creadoras de joyas Txaro y Rebeca Cía. La escultora Marisol Melero expondrá en septiembre, la pintora Maite Mutuberría en octubre y Fortún Díaz, que trabaja el dibujo con pluma, en noviembre. El mes de diciembre se dedicará a hacer una valoración del resultado de la experiencia para, en su caso, preparar la del año próximo.
Las exposiciones comienzan el primer día de cada mes y se prolongarán durante el mes entero, salvo la de junio. Ese mes, Txaro Cía dejará que junto a ella expongan sus alumnas de manualidades sus obras de fin de curso. El horario de apertura es el del Centro Cívico, de diez de la mañana a ocho de la tarde.
abierto en septiembre El centro cívico de Larraintzar se abrió el pasado 30 de septiembre. Además de la sala de exposiciones, cuenta con un bar en la planta baja, que es la sede del club de jubilados local Denok Bat, un salón de actos con capacidad para casi un centenar de personas, aulas de formación y biblioteca.