Síguenos en redes sociales:

La familia de José Ángel Pérez-Nievas cede al Archivo de Tudela más de 12.500 revistas y libros

el alcalde casado destaca la "generosidad y humanismo" del abogado tudelanoEjemplares de revistas como "París Match", "Semana", "Sábado Gráfico" o "Triunfo", desde 1950, están en la hemeroteca

La familia de José Ángel Pérez-Nievas cede al Archivo de Tudela más de 12.500 revistas y libros

tudela. La familia del abogado y político tudelano José Angel Pérez-Nievas, fallecido en septiembre de 2008, firmó ayer con el Ayuntamiento de Tudela la cesión (que dentro de 20 años se convertirá en donación) de más de 10.000 revistas y 2.500 volúmenes que pasarán a integrar el fondo del Archivo de Tudela y que pueden ser consultados por todos los ciudadanos. Además, diversos títulos por no ser de valor para el fondo documental o por su temática han ido destinados a la biblioteca pública, a centros educativos de la ciudad y al Centro de Adaptación del Profesorado. Desde el Archivo destacaron la "diversidad y cantidad" de las publicaciones entregadas para entrar a formar parte de la hemeroteca municipal.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Tudela, Luis Casado, que destacó "el detalle de la familia" de ceder buena parte de la biblioteca de José Ángel Pérez-Nievas Abascal, al que definió como "un intelectual de esta ciudad dispuesto a aprender con todo lo que se encontrara". Casado elogió el carácter de Pérez-Nievas especialmente su "humanismo y su forma cristiana de ver la vida. Para mí son dos características que hoy se aprecian poco, pero José Ángel era este prototipo de gente. Defendió la democracia, la libertad, su ideología, sus principios y fue consecuente con ellos hasta el final, siempre desde la concordia. Le tocó vivir momentos muy complicados en la Transición y siempre defendió la palabra, y eso hay que valorarlo. No le importó triunfar o no y poca gente hay tan consecuente. Así lo demuestra sus más de 50 años de vida profesional y política".

El alcalde hizo un llamamiento para que más gente ceda publicaciones, ya que "es un acto de compromiso con la ciudad y de generosidad, ceder algo para que todo el mundo lo pueda consultar. Es bueno que la gente sepa que hay un archivo donde se conservan y mantienen muchos documentos".

la familia Uno de sus hijos, Fermín Pérez-Nievas, tomó la palabra para agradecer la actitud del Archivo "en acoger el legado de mi padre; no dudó ni preguntó qué títulos había o qué cantidad" y recordó el papel de su madre, María del Carmen Borderas, ya que "nada podría haber conseguido mi padre en política o en derecho sin su apoyo constante y silencioso". Pérez-Nievas recordó la ingente cantidad de libros y revistas que guardaba su padre ya que "su pasión por los libros y la lectura era una verdadera obsesión".

Por último explicó que su padre "no dudó en ningún momento" a la hora de donarlo a Tudela, "sabedor como era de que la riqueza cultural de su ciudad natal era también la suya y, sobre todo, la de sus nietas y su nieto, su auténtica pasión más allá de los libros y el Carlismo".