Los jóvenes y los mayores de 65 años tendrán prioridad en las 27 VPO de alquiler de Irurtzun
la renta oscilará entre 400 y 520 euros, pudiendo tener subvención de hasta el 75% También tendrán preferencia a la hora de la adjudicación de las viviendas los empadronados en la localidad
irurtzun. Con el fin de impulsar el alquiler social, el Ayuntamiento de Irurtzun firmó un convenio con la empresa Adania para la construcción de 27 VPO en régimen de alquiler en una parcela de propiedad municipal resultante de aprovechamientos urbanísticos. En el concurso público de dicha parcela se establecía que a la hora de la adjudicación de las viviendas tendrían prioridad los jóvenes entre 18 y 35 años, personas mayores de 65 años y empadronados en Irurtzun.
"Estos últimos años se ha construido VPO y desde el Ayuntamiento pensamos que la compra está cubierta y era preciso impulsar el alquiler", señala el alcalde, Txiki Iriarte. También observa que en el plazo de 2-3 años sería interesante nuevas promociones de VPO tanto para compra como para alquiler.
Finalizadas las obras, se ha abierto el plazo de inscripción para poder optar a estas viviendas. Se puede realizar hasta el miércoles 23 en las oficinas de la constructora, en la calle B del polígono de Cordovilla. Se recomienda concertar cita en el teléfono 676 975463. El formulario se puede recoger en las oficinas municipales, en la sede de esta constructora, en Cordovilla, y en la página www.adania.es.
Situados en la calle Behetiko Erreka, muy cerca de las piscinas municipales, hay dos viviendas tipo, de 50 metros cuadrados, con un dormitorio, y otras de dos dormitorios con una superficie variable de ente 60 y 75 metros cuadrados. Todas cuentan con garaje y trastero. Se prevé que se entreguen en agosto de este año. La renta mensual oscilará entre 400 y 520 euros según la superficie. No obstante, los inquilinos pueden percibir del Gobierno de Navarra subvenciones para el pago de la renta mensual en función de sus ingresos que pueden ser de hasta el 75%.
En relación a los requisitos exigidos, se establece unos ingresos mínimos de 3.000 euros y cómo máximo 2,5 veces el IPREM de 2009, 26.174,93 euros en el caso de una pareja. La unidad familiar debe ser inferior a cuatro miembros. Los beneficiarios no podrán ser titulares de una vivienda o parte alícuota de la misma, con independencia de su lugar de localización, ni haber realizado transmisión en los últimos cinco años salvo excepciones. Deberán estar empadronados en Navarra.