Burguete homenajea a los vecinos que sufrieron el devastador incendio de 1910
en la feria de ganado participaron 4 pastores localesEl acto principal demostró el funcionamiento de la máquina de incendios municipal adquirida en 1988
burguete. Con motivo del centenario del incendio sufrido el 26 de octubre del 1910, Burguete homenajeó ayer a los vecinos que lucharon por sacar adelante el pueblo tras la tragedia de esa fecha que arrasó con la mayoría de las casas. Asimismo, durante la mañana tuvo lugar la tradicional feria de ganado, a la cual se acercaron posibles compradores de Arroniz o Erratzu.
Para reconocer el esfuerzo de esos vecinos y de los pueblos vecinos que solidariamente aportaron su grano de arena, los vecinos sacaron a la luz y pusieron en marcha la bomba municipal de incendios del siglo XIX. "Queremos homenajear a todas las personas que sufrieron en esa fecha. Ellas pensaron que había que hacer algo. Tal vez, pensaron que el 26 era un día trágico, pero el 27 ya decidieron tirar para delante", apuntó José Irigaray, alcalde de la localidad.
Esta "joya que forma parte del patrimonio de la localidad" fue adquirida en 1988 mediante una carta que escribió el alcalde de Burguete al de París y que fue puesta en marcha por última vez en 1972.
Según señaló el primer edil, en Burguete el fuego siempre ha tenido su lugar, no sólo por los incendios devastadores, sino también por la importancia de las hogueras de San Juan.
Al son de las campanadas de las 12.00 horas, algunos vecinos de Burguete llevaron a la plaza trasera de la localidad la bomba de incendios municipal, para posteriormente llevar a cabo una demostración de la manera en que se ponía en marcha. Una hora más tarde, tras una misa en la iglesia local, un centenar de vecinos y curiosos se acercó hasta el lugar. Algunos para recordar lo que vivieron antaño y otros para contemplar por primera vez el funcionamiento de la bomba, "testigo de estos incendios que acarrea su historia", como la define Irigaray. "Nos hace mucha ilusión recordar esa época", indicó Asuntsi Oiarbide, vecina de la localidad.
La bomba se puso en funcionamiento gracias a la participación física de al menos cuatro personas. Entre los participantes se encontraron Iñigo Mayans, Manolo Zoldarria, Patxi Irigaray, Peio Oiarbide o Javier Juandaburre. Éstos ayudaron con mucho esfuerzo a sacar el chorro de agua que tanto ayudó a los vecinos en la época. "Este chorro que para nosotros es simbólico, en la época fue el más importante", indicó el primer edil. Asimismo, algunos asistentes comentaron entre ellos algunos incendios vividos. "Recuerdo un incendio que hubo hacia el año 1960 en la borda de Alcorta. Para apagar los fuegos, se solían organizar unas cadenas humanas con pozales que echábamos a la bomba", comentó Oiarbide.
tradicional feria de ganado A pesar de que la feria de ganado de Burguete se viene celebrando desde la Edad Media, ayer los asistentes notaron la bajada de participación de los ganaderos, puesto que participaron 4 ganaderos con un total de 30 yeguas y 20 vacas. "Desde siempre se ha intentado mantener la feria, pero se ha perdido el sentido de comercialización", precisó Irigaray.