Unciti acoge la muestra de buenas prácticas del programa Hábitat
abierta hasta el día 10, contiene 38 proyectos del mundo, dos de ellos navarros, lizoáin y josenea
unciti. Buenas prácticas para mejorar las condiciones de vida que puedan ser exportables y se puedan aplicar en cualquier parte del mundo son las bases para los premios que concede el programa Hábitat de Naciones Unidas (Dubai), cada dos años, a través del Ministerio de Vivienda. De ello trata la muestra que el viernes se abrió en Unciti, y a donde ha llegado precisamente porque la sociedad de promoción social, cultural y medioambiental Ripakoa, de Lizoáin, y la empresa Josenea, formada por trabajadores en riesgo de exclusión social y ubicada en Lumbier, son dos ejemplos navarros de buenas prácticas que en 2006 fueron premiados entre otros de todo el mundo.
En la apertura de la muestra que precedió a la jornada en la que ayer, sábado, recorrieron lugares en los que han intervenido desde la sociedad en el valle, Lourdes Escribano y Jesús Cía, de Ripakoa y Josenea, respectivamente, dejaron claro por qué se hicieron acreedores de los galardones. Sociedad y empresa han demostrado que aprovecharon la oportunidad del mundo rural: una para procurar la vida vecinal en el trabajo y en la cultura, y la otra, para fomentar la labor de estos trabajadores en una empresa real. Y ambos lo han conseguido.