Soterna ampliará sus instalaciones de Oteiza y creará 50 nuevos empleos
se prevé que el crecimiento de la empresa, dedicada a renovables, sea en cuatro añosEl Ayuntamiento va a ampliar el polígono industrial, que se inauguró en 2008, con 68.780 metros cuadrados más
estella-lizarra. La empresa de energías renovables Soterna tiene previsto ampliar sus instalaciones actuales, ubicadas en el polígono de Oteiza, para desarrollar su actividad. Con esta ampliación la empresa creará 50 nuevos empleos en los próximos cuatro años.
Con este objetivo, el Ayuntamiento ha desafectado 68.780 metros de un terreno comunal para, tal y como explica el Gobierno de Navarra, "satisfacer la demanda existente de la empresa Soterna Sociedad Cooperativa y para la instalación de nuevas industrias en esta localidad", señala el Ejecutivo.
Soterna echó a andar hace un año, en concreto en diciembre de 2009, cuando el Consistorio de Oteiza le dio la licencia de actividad.
inicios En aquel momento, la empresa se ubicó en una nave de unos 1.000 metros cuadrados e inicialmente estaba prevista la contratación de una decena de personas. Soterna (Solar Térmica de Navarra) es una empresa cooperativa que pertenece al Grupo Mondragón. Además, otra cooperativa del grupo, Embega, ubicada muy cerca, en Villatuerta, es socio fundador de Soterna.
Esta empresa se dedica a las energías renovables ya que produce colectores modulares de energía solar para proporcionar agua caliente sanitaria, calefacción y aire acondicionado con energía solar.
El Gobierno de Navarra, que ha aprobado la desafectación de los terrenos a propuesta del Consistorio, considera que la ampliación de esta empresa "supone la sostenibilidad de la población de este municipio, además de un efecto llamada para el establecimiento de nuevas empresas que generen actividad económica y empleo", explica el Ejecutivo, que remitirá el documento al Parlamento "para su posterior deliberación". Esto se debe a que según el artículo 140.5 de la Ley Foral 6/1990 de la Administración Local de Navarra, la desafectación de la superficie que solicita el Ayuntamiento de Oteiza supera los límites establecidos de pequeña parcela, por lo que es necesario que sea aprobada mediante Ley Foral.
El polígono de Oteiza está teniendo éxito y es que para cuando se inauguró, en julio de 2008, ya se habían vendido seis de las ocho parcelas que lo formaban. La superficie de la primera fase fue de 15.157 metros cuadrados y el Ayuntamiento invirtió 843.000 euros en sacarlo adelante.