Lerga estrena casa rural y se suma a la oferta de la comarca
casa iturralde, en el centro de la villa, abre sus puertas con capacidad para doce personas
lerga. Transcurridos seis años desde que el alcalde de Lerga, Ignacio Iriarte, pusiera sus ojos en la antigua casa del secretario con idea de convertirla en casa rural, ayer quedó inaugurada Casa Iturralde, que abre sus puertas a partir de hoy y se suma de esta manera a la oferta de una comarca que apuesta fuerte por dar a conocer su patrimonio para convertirse en una fuente de reclamo turístico.
Fue el propio alcalde, Ignacio Iriarte, quien reunió a los invitados al calor del fuego del salón de la nueva casa; entre ellos, a los alcaldes de los pequeños pueblos de la Baja Montaña, al presidente del Consorcio Tierras de Javier/Xabierren Lurrak, José Mari Guindano, a la agente de Cederna-Garalur, Gabriela Orduna, y al director provincial de Turismo, Carlos Erce.
Satisfecho el alcalde "por haber convertido una ruina en algo bonito y práctico", agradeció el apoyo de todos los colaboradores con el proyecto y el del Gobierno, e instó a todos los presentes a realizar una buena gestión para explotar la inmensa riqueza de la comarca.
El director general de Turismo, Carlos Erce, felicitó al Ayuntamiento por su iniciativa, por su tesón y saber hacer, que ha contado con el respaldo del Gobierno. De una inversión total de 250.000 euros, el Ejecutivo ha sufragado 185.000. El resto ha estado a cargo de los fondos del FOMIT, fondos estatales de Turismo, y del propio Consistorio. Casa Iturralde ha contado además, con el apoyo de Cederna-Garalur y del proyecto de la CAN Tú eliges, tú decides. Carlos Erce hizo hincapié en la colaboración del sector privado y del Gobierno para impulsar el Turismo, "lo que ha permitido que en la actualidad el número de alojamientos en Navarra alcance la cifra de 1.338 y las plazas hosteleras sumen 37.000". Apuntó asimismo, que en los últimos siete años, el número de alojamientos se ha incrementado en un 45%. En su discurso, Erce tuvo un recuerdo especial para el consultor catalán Josep Chias, fallecido precisamente ayer, "por su intensa colaboración en el Plan de Marketing Turístico 2005 y porque supo transmitirnos el enorme potencial de estas tierras".
En el posterior recorrido por las estancias, repartidas en dos plantas, estuvieron guiados por Estanis Marco y Amalia González, que se ocuparán de la gestión. La casa cuenta con seis habitaciones, tres baños, cocina y sala con capacidad para doce personas. Casa Iturralde está también en la red, en la dirección www. casaiturralde.com, y pronto aparecerá en cuatro idiomas: castellano, euskera, francés e inglés. "Es nuestra primera experiencia y estamos muy ilusionados", aseguraba Amelia. "Estos pueblos necesitan algo que los dinamice", añadía. Ellos lo pretenden con las actividades que incluye el alojamiento: senderismo, bicicleta y horticultura. El acto se cerró con un aperitivo en el Ayuntamiento y la tarde estuvo reservada para las visitas de los vecinos en la jornada de puertas abiertas.
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’