Moneo convierte el convento de San Francisco en centro cultural
La ciudad celebra el XI Festival Ópera Prima mientras los controladores de la zona azul de Tudela inician una huelga indefinida
tudela. Convento religioso, Cuartel de Sementales y a partir del año que viene comenzará a ser centro cultural. Por fin, después de ocho años y varios proyectos fallidos, el arquitecto Rafael Moneo ha acertado con el diseño adecuado para el edificio tudelano situado en el paseo de Pamplona, que se rehabilitará con un presupuesto que ronda los 11 millones de euros, de los que él se llevará casi uno por la dirección de obra y el proyecto. Además, hay que añadirle los 500.000 euros que costará la urbanización de la calle en la que se ubica, que tendrá cuatro carriles para los vehículos.
A pesar de que el Ayuntamiento de Tudela no pasa por su mejor momento económico (el año que viene la partida de inversiones será la más baja de la última década, con 10 millones de euros) ha decidido acometer esta obra con el apoyo tan sólo de UPN. En total, seis de esos 10 millones se destinarán al proyecto de Moneo, que prevé que en primavera o verano comience el derribo del antiguo convento. Durante la presentación de su trabajo, Moneo destacó, además de las novedades (un piso más de altura sobre el claustro, la adecuación de una sala para proyectar cine y la incorporación de los restos arqueológicos encontrados en las excavaciones) la importancia que tendrá para sus alrededores, ya que también se actuará en la calle Santiago, en la plaza San Francisco y en el paseo de Pamplona, donde se reducirán las plazas de aparcamiento y se reordenará el tráfico y los carriles para ganar acera en el lado del futuro centro cultural.
Pero no sólo Tudela ha sido la protagonista de la Ribera en cuanto a obras de centros culturales se refiere, ya que varias localidades han inaugurado sus correspondientes edificios, como Cintruénigo, Ribaforada, Cascante y Corella.
zona azul Sin embargo, no todo ha sido trabajar este mes, ya que la plantilla de controladores de la zona azul de la capital ribera comenzó noviembre con una huelga indefinida y sin servicios mínimos. "Aparcar hoy es gratis, señora" fue la frase más pronunciada el día 2 a los vecinos que asombrados se mostraron contentos ante el plantón laboral de los empleados de Dornier. Tudela tiene más de 1.000 plazas en las que hay que pagar por aparcar y con esta huelga pierde al mes casi 30.000 euros. Por otro lado, los usuarios son quienes se benefician, ya que 130 personas son multadas a diario. Los trabajadores de Dornier seguirán en esta situación, a no ser que la empresa reconozca el convenio que tenía firmado la plantilla con la anterior firma y que tendría que estar vigente hasta el 31 de diciembre, motivo por el que comenzó este conflicto. Por su parte, el Ayuntamiento, que también tiene parte de responsabilidad al tratarse de una empresa subcontratada por este organismo, amenazó con suprimir la zona azul si continúa la huelga, después de la reunión mantenida entre el alcalde, Luis Casado, y los grupos de la oposicion (PSN y Nafarroa Bai) con representantes sindicales de la plantilla.
Los que sí se esforzaron durante este mes fueron los directores que presentaron sus primeros largometrajes durante el XI Festival Ópera Prima al público tudelano, que decidió que la mejor película fuese Pájaros de papel, de Emilio Aragón, a pesar de que para los miembros del jurado no fue una obra novel. El certamen también hizo que pasasen por la ciudad personajes como Rosa María Sardá, Juanjo Puigcorbé, Antonio Resines y Fernando Colomo, entre otros.
deportes
75 años del tudelano
l 29 de noviembre. Este día celebró el CD Tudelano su 75 aniversario con la presencia de Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, y de otras 140 personas entre exjugadores, directivos y gente relacionada con el club, que asistieron a una misa y una comida.
l Logros. El club de fútbol, con sede en el Elola desde 1969, pasa esta temporada por uno de sus mejores momentos deportivos, aunque ha tenido varios, ya que a lo largo de sus historia ha conseguido cuatro títulos de liga en Tercera, cuatro en categoría regional (cuatro de Primera y uno de Segunda) y una Copa de la Liga. Además, desde la campaña de 2006/07 ha estado a las puertas de ascender a Segunda B, algo que espera conseguir esta temporada para celebrar a lo grande sus 75 años.