La opción de estudiar en euskera
Las ikastolas Erentzun, de Viana, e Ibaialde, de Lodosa, son la única opción para las familias de la zona no vascófona de nuestra Merindad de matricular a sus hijos en euskera. Quienes lo deseen, todavía están a tiempo de preinscribirlos en estos centros.
las familias deben elegir estos días en que centro de Infantil y Primaria inscribir a sus hijos. Quienes opten por el euskera no lo tienen fácil en la zona no vascófona de la Merindad, en la que no se oferta el modelo D en la red pública, la única presente en muchas de las localidades. Las ikastolas Erentzun, en Viana, e Ibaialde, de Lodosa, son los únicos centros que en la zona garantizan el aprendizaje del euskera, gracias a su experimentado modelo de inmersión en esta lengua.
No sólo el euskera es lo que se trabaja en estos centros, tal y como explica Maite Otero, directora de Erentzun Ikastola, que relata que "somo un centro fuerte a nivel de nuevas tecnologías. Disponemos de ordenador en todas las aulas, a partir de la de 2 años, mientras que en 5º y 6º de Primaria cada alumno cuenta con un ordenador tablet".
La directora indica que el suyo es un centro elegido por el Gobierno de Navarra para desarrolllar el programa Integratic. "Gracias al proyecto que presentamos nos dieron una subvención por lo que cada niño dispone de un ordenador desde el curso pasado, que utilizamos sobre todo para la asignatura de conocimiento del medio". La directora añade que "le damos mucha importancia a la formación en bloque de todo el claustro de profesores, buscamos que todos estemos formados en Nuevas Tecnologías".
Respecto a los idiomas, las ikastolas defiende su caracter plurilingüe ya que, además del euskera, sus alumnos aprenden el castellano y el inglés. Sobre ésta última lengua, la Federación de Ikastolas aplica el programa Eleanitz. "Reforzamos el inglés y para ello estamos en el programa del Gobierno de Navarra English week, consistente en un campamento con immersión en inglés".
Asimismo, Erentzun Ikastola programa durante el mes de julio en horario de 9.00 a 13.00 horas un campamento de dos semanas para sus alumnos para reforzar el inglés "y que sigan utilizándolo en verano", resumen desde el centro.
Otra de las características de las ikastolas es su carácter de cooperativa. "Es el modelo ideal para que las familias se impliquen tanto en la gestión como en la educación", señala Maite Otero. Esta relación con las familias se materializa en el objetovo de acercar el centro al domicilio, para lo que se cuenta con el blog erentzun.blogspot.net y la página web www.erentzun.net.
En lo que se refiere a su oferta educativa, la ikastola vianesa se encuentra inmersa en los que denomina proyectos innovadores, con los que se trabajan las competencias y capacidades de los niños. El curso pasado se realizó el proyecto denominado Lehen adinetik Hirugarren adinera (de la Primera a la Tercera edad), mientras que en el actual se trabaja en otro, llamado Longar, con un proyecto por aula para trabajar las competencias.Asimismo, la ikastola está inmersa en un proyecto de calidad integral desde hace 3 años, consistente en la mejora de procesos.
Su oferta en euskera, no disponible en la zona, hace que estos centros tengan una función comarcal y a ellos acuden niños no sólo de Viana y Lodosa, sino de las localidades próximas que no cuentan con educación en esta lengua.
El abanico de servicios de Erentzun Ikastola incluye servicio de entrada temprana al centro, para as familias que necesitan enviar a los niños a la ikastola un poco antes de que comiencen las clases, así como clases de refuerzo, que se imparten de 16.00 a 16.30 horas, comedor desde infantil y centro de 0 a 3 años. Éste dispone de 40 plazas y un amplio horario de 7.30 a 18.00 horas.
actividades complementarias La actividad del centro vianés va más allá del horario lectivo con las actividades complementarias, entre las que se encuentra el campamento de euskera y deportes naúticos que se realiza en la isla de Zuaza, el grupo de danzas, escuela de música con solfeo, flauta travesera, saxofón y trikitixa, ludoteca de verano para los alumnos de Infantil y escuela de padres.
Más en Navarra
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”