Esta campaña ya se ha puesto enmarcha con una oferta hasta el 30 de junio de descensos en canoa por el río dirigida a jóvenesentre 14 y 30 años, centros de Secundaria, centro de Educación Especial y asociacionesjuveniles, tanto en castellano como en euskera, todos los días de la semana.

La actividad mantiene el precio de años anteriores y tiene un coste de 3,50 euros. El precioincluye el material necesario para la actividad (peto de neopreno, chubasquero, chaleco ycasco) y la labor de los monitores. Los participantes tienen que llevar el bañador, toalla yzapatillas que se puedan mojar. El único requisito es saber nadar. Cada jornada se ofertanveinte plazas para llevar a cabo la actividad.

Las reservas se puedan hacer en el teléfono de la empresa Nattura, encargada de losdescensos, 948 13 10 44, en horario de oficina, de 10 a 14 horas por la mañana y de 17 a19 horas por la tarde. Para más información pueden contactar con Nattura en la dirección decorreo electrónico info@nattura.com o en la web específica de la campaña www.arga.info.

La campaña se desarrolla en dos fases, coincidiendo con la primavera y el otoño. Hasta el30 de junio se realizan descensos en canoas en el tramo comprendido entre el parque deLarrainzar (en el límite con Burlada) y el club de remo, pasado el puente de Curtidores. Enotoño, del 1 de septiembre al 31 de octubre, se llevan a cabo cursillos y actividades lúdicasen los remansos del río. Las actividades se pueden realizar de lunes a domingo en horario demañana, de 10 a 13 horas, o de tarde, de 15.30 a 18.30 horas. Para ambas actividades se utilizan canoas biplaza autovaciables.

Veinte años navegando por el Arga

El Ayuntamiento de Pamplona lleva veinte años organizando la campaña ‘Arga vivo’. Desdesu nacimiento, este programa pretende que los jóvenes de la ciudad puedan disfrutar de unaactividad deportiva y educativa dentro de un entorno natural integrado en la zona urbana.

Al deporte que se realiza en el descenso se une la información acerca de la naturaleza querodea el río, la integración del Arga dentro de la vida de Pamplona, la evolución que el ríosigue, la evolución de la ciudad a su alrededor, así como las mejores que se están realizandoen el entorno.