PAMPLONA. Según ha informado el Consistorio pamplonés en un comunicado, en ese tiempo se realizarán tareas de limpieza y desinfección en estanques y otras dependencias usadas por los animales necesarias para su correcto cuidado sanitario. La retirada de los animales será realizada por especialstas usando rifles con dardos anestésicos.
El objetivo de la operaciones es realizar una renovación total en la población de animales rumiantes (ciervos y cabras) para resolver el alto grado de consanguinidad tras años de cruces endogámicos. La renovación mejorará la media de edad de la futura manada, ya se que introducirán animales más jóvenes.
El Ayuntamiento ha destacado que el minizoo de Pamplona es un elemento "peculiar de la ciudad", ya que, "está integrado en el parque de la Taconera, sobre las murallas, y forma parte de la vivencia históricas de los ciudadanos desde hace décadas, y del patrimonio cultural y naturalístico de la ciudad".
La introducción de los animales en los fosos tuvo lugar en el año 57 y hoy este recinto zoológico alberga una colección de diversas especies. Entre ellas cabe destacar la población de rumiantes formada en la actualidad por siete ciervos y siete cabras enanas. También es relevante la de aves, especialmente de las familias de anátidas y gallináceas. En total hay más de veinte especies de aves, superando los 250 ejemplares.