Síguenos en redes sociales:

La vendimia se adelanta por el calor

La do navarra recogerá 75.000 toneladas de uva, un 15% menos que en 2010, el equivalente a 50 millones de litrosGalería: Fiesta de la uva en Olite

La vendimia se adelanta por el calor

Por el momento, según apuntó durante la presentación de la vigésimo primera edición de la Fiesta de la Vendimia celebrada ayer en Olite, el enólogo y miembro de la Cofradía del Vino de Navarra Javier Ochoa Martínez, a día de hoy "ya se está vendimiando la uva blanca y en los días posteriores se hará lo propio con la uva tinta" indicó el también propietario de una de las bodegas más representativas de Olite, Bodegas Ochoa. Del mismo modo adelantó que este año las bodegas integradas en la Denominación de Origen Navarra recogerán aproximadamente 75.000 toneladas de uva, un 15% menos que en 2010, de las cuales se extraerán 50 millones de litros de vino. A este respecto Ochoa apuntó que " se puede decir que el rendimiento será parecido al del año pasado aunque se verá algo reducido por los arranques que están sufriendo los viñedos. El estado sanitario de la uva también es bueno pese a que ha habido problemas de oídio (enfermedad de la planta)". Por último, y tras analizar el primer mosto extraído en la Fiesta de la Vendimia, que pertenecía a la variedad tempranillo, señaló que la graduación de este caldo superará en un grado al mosto del año anterior, llegando a los 12,5 grados.

Pese a todo, según anunció la consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Lourdes Goicoechea, en el que fuera uno de sus primeros actos oficiales desde que entró a formar parte del Gobierno Foral, "desde el Gobierno de Navarra apoyaremos este sector porque consideramos que es un pilar básico de nuestra economía. De ahí que una de nuestras prioridades de cara a la presente legislatura sea impulsar la internacionalización del vino de Navarra".

Además de la consejera, el acto congregó a otras autoridades relevantes entre las que se encontraban, por ejemplo, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, Jordi Vidal, o el presidente del sindicato agrario UAGN, Félix Bariáin. Todos ellos, escoltados por los miembros de la Cofradía del Vino de Navarra, acudieron en desfile desde el Ayuntamiento hasta la plaza Carlos III el Noble de Olite, donde minutos más tarde leería el pregón anunciador de la fiesta Miguel Ángel Barón Calvo, presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra. Barón dedicó las primeras palabras de su discurso a la Bodega Cooperativa Olitense, que este año está inmersa en los actos conmemorativos de su 150 aniversario. Por otro lado, destacó la figura del primer rey Teobaldo que gobernó Navarra, sobrino de Sancho VII el Fuerte e hijo de su hermana Blanca de Navarra y del conde Teobaldo III de Champaña, que llegó desde la región francesa de Champaña e "impulsó la plantación de viñedos en Olite". En último lugar, y antes de recoger de la mano de la Cofradía del Vino de Navarra el quinto centre de plata, definió qué supone el vino para él, subrayando que " exalta la amistad y hace que los sentimientos se llenen de más sentimientos. Y si el vino es capaz de arrancar los sentimientos es porque alguien ha puesto el corazón en él".

Tras la lectura del pregón, el grupo de danza clásica de Olite, integrado por las bailarinas Ruth Baztán, Aranzazu Casanova, Leyre Echarri, Sara Bravo, Mirian Arrieta, Lissette Vidaurre y Coral Sádaba, representó la danza de la vendimia y a continuación, las joteras Elena Sada, Txaro Zabal y Ana Zaratiegui, acompañadas a la guitarra por Javier Leoz y a la acordeón por Iñaki San Juan, interpretaron varias piezas, para el regocijo de los asistentes.

La fiesta concluyó con la pisada de las uvas, que estuvo protagonizada por Javier Elarre y Xavier San Juan, y con la posterior bendición de los primeros mostos por parte del padre Daniel Gutiérrez, monje del Monasterio de la Oliva.

28 bodegas participantes

En total, se degustaron 78 caldos

Como toda fiesta que se precie, y más si está relacionada con el vino, los centenares de curiosos que se acercaron ayer hasta Olite, para participar en la Fiesta de la Vendimia, tuvieron la oportunidad de probar el mejor vino con DO Navarra por el módico precio de 2,50 euros o 3 euros a lo sumo (dependiendo del tamaño de la copa). En total se presentaron 78 caldos provenientes de 28 bodegas navarras, en concreto, 12 blancos, 17 rosados y 49 tintos. Entre las bodegas participantes destacaron los caldos olitenses de la Bodega Cooperativa Piedemonte, Vega del Castillo, Ochoa, Vinos Enos. Gonzalo Celayeta, B. Coop. Cosecheros Reunidos, Pagos de Araiz, Marco Real y EVENA; los vinos de las bodegas con sede en la Zona Media, San Martín (San Martín de Unx, Beramendi y Ayerra (de San Martín de Unx), Sada y Santo Cristo del Amparo (Aibar); llegados desde tierra Estella los vinos de Señorío de Otazu (Echauri), Vitivinícola Navarra (Muruarte de Reta), Castillo de Mojardín (Añorbe), Pago de Larrainzar (Ayegui) y Macaya s.XXI (Larraga), y por último, las bodegas de la ribera Azul y Garanza (Carcastillo), Armendáriz (Falces), García Burgos y Albrey/Príncipe de Viana (ambas de Murchante), Inurrieta (Falces), Viñas Valdelares (Cárcar), Pago de Cirsus (Ablitas) y Nuestra Señora del Romero (Cascante). Además de esta opción, los visitantes pudieron aplacar su sed bebiendo directamente de la fuente que está dispuesta en el centro de la plaza Carlos III El Noble, y de la que todos los años, para sorpresa de novatos y forasteros, brota vino tinto en vez de agua.