olite. En concreto, a partir del 2012, la cuota anual del polideportivo pasará a costar 160 euros frente a los 192 euros que costaba hasta la fecha, mientras que los usuarios deberán abonar 55 euros más por acceder a la piscina. Esta iniciativa, según explica el alcalde del municipio, el regionalista Fran Legaz, responde a un problema de "viabilidad" que espera se solvente ahora con los cambios introducidos desde el Consistorio. Asimismo indica que "se suprimirá el abono de medio día por un solo abono diario que costará 5 euros, mientras que antes el abono de día valía 8,5 euros y el de media jornada 4,5 euros".

Cabe puntualizar también que el Ayuntamiento de Olite dio el paso de gestionar directamente el polideportivo municipal atendiendo a una medida ahorrativa, y es que la empresa encargada de gestionar las instalaciones deportivas, Soysana, se embolsaba 100.000 euros anuales por realizar este trabajo. Legaz apunta que con esta fórmula intentarán "que el gasto corriente del polideportivo salga viable".

Por el momento, el primer edil dice estar satisfecho porque "la gente va respondiendo poco a poco a las novedades. Por ahora, hemos introducido nuevas actividades y hemos trasladado todas las actividades deportivas al nuevo polideportivo, así que ahora se ve más movimiento. Si la iniciativa sigue como hasta ahora posiblemente continuemos con su gestión", adelanta. Como contrapunto, Legaz recuerda que "ahora al polideportivo viejo no va nadie y tendremos que pensar cómo solucionar el problema de tener dos polideportivos para una población tan pequeña".

bodas civiles Otra de las modificaciones aprobadas gracias a los votos de UPN y PP guarda relación con el uso del salón de plenos para la celebración de bodas civiles. En este caso, el Pleno decidió rebajar de 90 a 60 euros el alquiler del mismo mientras que la oposición pretendía subir su precio hasta los 100 euros.

El tercer punto discordante del día fue el relativo a la escuela de música. Legaz, por su parte, respalda la decisión tomada por el Pleno dado que "antes se descontaba entre un 13 % y un 15% a aquellas familias que contaban con más de tres personas en la escuela de música mientras que ahora a estas mismas personas se les excluirá del pago de las tasas de matriculación".