tafalla. La emisora Ser Tafalla va a festejar hoy martes su vigésimo aniversario en las ondas de la comarca con una programación especial y una fiesta en la discoteca Kube a la que están invitadas más de un millar de personas. La programación especial dará comienzo a las 19.00 horas con la emisión en directo para toda Navarra desde el zaguán de la casa consistorial del programa La ventana de Navarra, que dirige y presenta Mikel Muez, y que abordará cuestiones relativas a la actualidad local de Tafalla y de su comarca con varios invitados y con la música ranchera del mirandés Chuchín Ibáñez. A las 20.00 horas, la discoteca Kube acogerá una fiesta que presentará la periodista Mamen García y en la que intervendrán la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique y la Pseudobanda. Hablarán la alcaldesa de Tafalla, Cristina Sota, el delegado de la emisora, Fernando Chocarro, y el director regional de la Cadena Ser en Navarra, Javier Hoyos.
Ser Tafalla salió a las ondas el 9 de diciembre de 1991 con la presencia en los micrófonos del que fuera su primer director, Javier Mari Pérez, pero los verdaderos inicios se produjeron dos meses antes, cuando el propio Javier Mari Pérez, junto con el director técnico de la Cadena Ser en Navarra, Luis Pérez, comenzaron a preparar la programación, la búsqueda de un local, la instalación de los medios técnicos y la captación de publicidad.
Desde sus inicios la emisora ha tenido su sede en el nº 1 de la calle Turrumbal, en un pequeño local de apenas 40 metros cuadrados, que lo convierte, en opinión de Fernando Chocarro "en el más pequeño de las emisoras de la Cadena Ser del territorio nacional". Desde ahí emiten de lunes a viernes y para toda la Zona Media varios informativos y un magacín diario al mediodía. También se abordan programas especiales como la romería a Ujué, actos de las fiestas de Tafalla y de Olite, los partidos de fútbol en los que la Peña Sport ha jugado la liguilla de ascenso a la 2ª División o las tertulias en vísperas de elecciones locales y autonómicas.
Javier Mari Pérez estuvo al frente de la emisora hasta 1997, cuando tomó el relevo Fernando Chocarro, actual delegado que comparte micrófonos con las periodistas Mariví Alcalde y Celia Peral.
A lo largo de estos veinte años han pasado por la emisora y han formado parte de la plantilla periodistas como Cristina Elcano, Mari Carmen Castro o Mamen García, además de más de una treintena de becarios que durante los veranos han realizado prácticas y reforzado el equipo fijo de la emisora. Algunos de ellos han pasado a formar parte de importantes medios de comunicación, de prensa, radio o televisión, a nivel provincial, nacional e internacional o incluso como guionistas de programas de importante audiencia en televisión.
Ser Tafalla se ha convertido en un referente informativo de la comarca a la que se sintonizan diariamente varios miles de oyentes. Dentro de su programación habitual adquirió una importante audiencia una tertulia que se emitía en directo los sábados. "Ahora, como no emitimos los sábados, entre semana y con el horario que tenemos es muy difícil que se puedan organizar tertulias como aquellas, pero las tenemos en cuenta para y futuras renovaciones de la programación", afirmaba Fernando Chocarro al valorar los veinte años de vida de la radio y sus perspectivas de futuro.