Villava ahorraría 20.000 euros con la gestión directa de la limpieza viaria
El Ayuntamiento estudia cómo adecuar la plantilla orgánica a la nueva Ordenanza del Euskera
villava-atarrabia. El Ayuntamiento de Villava ha iniciado un proceso de recuperación de la gestión directa en el servicio de limpieza viaria, una medida que podría suponer un ahorro de alrededor de 20.000 euros para las arcas municipales "y una mejora del servicio, porque habría una persona más trabajando", explica el alcalde de Villava, Pedro Gastearena (Bildu). En este momento, los grupos se encuentran trabajando en este tema en la comisión de organización y funcionamiento y, según informa el primer edil, "ya están presentadas las propuestas, y el grupo de Atarrabia Bai nos ha pedido más información al respecto, lo que es señal de que lo quieren estudiar en profundidad".
En la actualidad, el servicio lo desempeña la empresa Cespa mediante un contrato prorrogado hace un año. Sin embargo, el alcalde asegura que "ya en agosto se dijo que la intención del Ayuntamiento era recuperar la gestión directa".
Por otra parte, Gastearena ha explicado que el Consistorio se encuentra trabajando en la adecuación de la plantilla orgánica municipal a la Ordenanza del Euskera, recientemente aprobada. "Aunque la comisión ya ha entregado informes, es necesario elaborar otro más detallado aún sobre los niveles de perceptividad o mérito establecidos", señala el primer edil.
En este sentido, el Consistorio aprobó en la sesión plenaria del 29 de diciembre una moción presentada por Bildu para pedir la oficialidad del euskera en toda Navarra que contó con el apoyo de toda la Corporación a excepción de los miembros del grupo municipal de UPN. La otra moción planteada por Bildu, en apoyo a los presos, fue votada por puntos, aprobándose los referidos a reconocer los derechos de los reos.
El Ayuntamiento aprobó también el reconocimiento del crédito y la deuda como parte del procedimiento que ha de seguirse para hacer efectiva la compensación de deudas con el municipio vecino de Burlada. En concreto, se compensará el pago del servicio de casa de acogida durante los años 1996 a 2000 y el festival de tango de 2001 con la cesión de carpa, escenario y vallado para las fiestas del año 2010 y 2011.