bera. 70 puestos de artesanía se colocaron en la calle Altzate y otros 26 de alimentación en la plaza Altzate, mientras otra treintena de artesanos se colocaban en Merkatuko Plaza, al otro lado del puente de Illekueta. Entre los productos de la huerta, además de los habituales de las huertas de los caseríos locales, se podían contemplar variedades más exóticas como el chayote o el rivano.

En el interior del colegio Ricardo Baroja el jurado dirimía el 26º concurso de quesos, mientras que el jurado del 15º concurso de sidra se desplazaba a Karnaxenea. En el concurso de sidra se presentaron 18 botellas y resultó vencedor, al igual que el año pasado, Imanol López (Lokarinborda, Lesaka), que se adjudicó los 200 euros de premio. El segundo premio fue para Alberto Otxoteko (Aialde, Lesaka) y el tercer clasificado fue Alejandro Altzuguren (Maletenea, Bera). En cuanto al concurso de quesos, entre los 15 participantes, el primer premio de 220 euros y cena en el restaurante Zalain fue para Socorro Almandoz (Garmendikoborda, Bera) y el segundo premio de 100 euros fue para Margarita Madariaga (Serorenborda, Arantza).

No fueron los únicos concursos del Lurraren Eguna, ya que la víspera se celebró el concurso de tortillas de verduras en el que participaron un total de trece cuadrillas. Resultaron vencedores Josetxo San Juan, Imanol Erkizia, Joseba Lasarte e Igor Telletxea, con una tortilla que en realidad eran dos y media (tortilla de zanahoria por un lado, tortilla de calabacín por otro, y setas en medio).

En la jornada del domingo la música llegó con el grupo de trikitilaris Irats, los acordeonistas y del grupo celta de la Escuela de Música Isidoro Fagoaga, así como del grupo de txistularis.

En la ikastola se podía visitar la exposición fotográfica sobre las gentes de Bera, 453 instantáneas recopiladas por Rosa Errandonea. Destacar también el calendario editado por la asociación de fotógrafos Itxusi, para colaborar con ANFAS. Un calendario de bomberos, pero en el que no se muestran abdominales ni músculos, sino fotos entrañables de los bomberos, trabajando junto a niños y niñas de la asociación.

Lurraren Eguna continuó con un soleado atardecer y diversas actividades, como actuación de bertsolaris y Zirika Zirkus, entrega de premios de los concursos, subasta de los medios quesos vencedores, actuación de los dantzaris del Gure Txokoa y bailables con Trikidantz.