Ribera alta. El objetivo de esta iniciativa, que se presenta bajo el título de No lo tires por el desagüe, recicla, es el de concienciar a los vecinos de la importancia de reciclar, y de los efectos tan adversos que puede ocasionar el hecho de tirar el aceite de forma inadecuada. "Hay que ser consciente que cada litro de aceite que se recicla, además de que puede ser reutilizado para diversas cuestiones, es aceite que no acaba en el río. Por eso, es muy importante que estas campañas calen en la gente, porque aunque sea muy poca la cantidad que tengamos, es necesario reciclarla", aseguraba el gerente de la Mancomunidad de la Ribera Alta, Miguel Ángel Arrastio.
Por otro lado, insisten en utilizar los 26 contenedores naranjas que hay, dos o tres dependiendo del municipio, destinados para este fin. "La solución no pasa por colocar más contenedores porque, al fin y al cabo, el aceite es un material sucio e inflamable y no conviene colocar muchos. En las ciudades grandes el ratio de contenedores de este tipo por habitante es muy parecido al que tenemos aquí. La solución pasa por concienciar a los vecinos de que reciclar es fundamental", apuntaba Arrastio.
Desde la mancomunidad comentaba que su objetivo es el de "reciclar una cantidad similar a la del año pasado, algo más de 24.000 kilos de aceite doméstico usado".
Reciclar tiene premio Ekogras quiere premiar a los hogares que reciclan el aceite doméstico y reconocer la fidelización del sector hostelero. Por eso, además del folleto, los domicilios disponen de una tarjeta con doce pegatinas en las que deben escribir sus datos personales y adjuntarlos a la botella que se vaya a reciclar en el contenedor. Todos los meses, durante un año, se sortearán comidas o cenas en los establecimientos hosteleros de la zona.