Nace Pilpilean, con el fin de fomentar el comercio local de Pamplona y Comarca
permite a 100 establecimientos adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos También crea un canal de comunicación entre comerciantes y usuarios que facilita información útil para mejorar el servicio
pamplona. Promovido por las empresas navarras Ideia2 y Fun-tsak, Área de creatividad ilimitada, ayer se puso en marcha Pilpilean con el objetivo de "impulsar el comercio local, entendido éste como fomentar la empatía entre comerciantes y usuarios, de cara a aumentar el sentido de comunidad y crear un espacio de colaboración y comunicación entre los mismos", expuso Txabi Ruiz. Concretamente, se trata de una herramienta que ya permite a más de 100 comercios adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos de los nuevos tiempos y a los usuarios, colaborar en este reto común, mostrando su opinión, haciendo aportaciones y críticas, así como reflejando sus demandas y necesidades consiguiendo un beneficio mutuo.
Tras señalar que el comercio local es "vital y estratégico para el desarrollo de una ciudad", Ruiz añadió que este sector está atravesando "un momento delicado" por "una gran crisis económica que ha retraído el consumo", por "la fuerte competencia de las grandes marcas y las grandes superficies", y porque "desde la aparición de Internet se han modificado las reglas de juego por completo". Y, a juicio de estos emprendedores, el camino para renovarse y adaptarse a la nueva coyuntura es "colaborar entre los propios comercios para coopetir, cooperar para competir frente a terceros, y también colaborando entre los comerciantes y los usuarios para conocerse mejor y, de esta forma, poder atender mejor las necesidades y las demandas de los usuarios", para lo cual utilizan las nuevas tecnologías que permiten el acceso a la Red desde diferentes soportes y lugares.
premios y concursos Pilpilean, que se pone en marcha con la idea de ir implementando con el tiempo nuevas funciones, parte con cinco herramientas iniciales: la web www.pilpilean.net, una aplicación para teléfonos móviles inteligentes, QRs (exterior e interior), un juego de realidad aumentada y una intensa actividad en las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, Google+ y Youtube).
Respecto a la web, Ruiz explicó que "tiene una parte de promociones en las que los usuarios van a tener la oportunidad de comentarlas, valorarlas y compartirlas", una información que resultará muy jugosa para los comercios; y también cada firma contará con su propia miniweb, que gestionarán ellos mismos. Además, la aplicación móvil disponible para Android y Apple, con las mismas funciones de la web y otras más, alertará al usuario -si tiene el GPS activado- de los descuentos existentes en establecimientos cercanos.
Asimismo, el código QR exterior impreso en una placa situada en la puerta de cada comercio redirecciona a la web del local y el QR interior "va a funcionar a modo de rasca y gana, de modo que los usuarios, después de escanearlo, podrán optar a diferentes premios directos que cada comercio haya elegido". Finalmente, han organizado un juego de realidad aumentada, que consiste en capturar con la aplicación del teléfono una serie de 20 cromos geolocalizados por diferentes puntos de la ciudad. Participar en esta actividad, así como comentar las distintas promociones de la web, proporciona puntos para tomar parte en sorteos de premios que se realizarán cada tres meses. El próximo será el 25 de enero y, entre los regalos, hay un vuelo en avioneta por la Cuenca.
Más en Navarra
-
El Teléfono de Atención Ciudadana 010, solo en horario de mañana durante los Sanfermines
-
Nueva oficina de denuncias en los Sanfermines en el centro de Pamplona
-
Gobierno de Navarra y FNMC impulsarán una red de municipios por la igualdad y contra la violencia machista
-
El hotel Tres Reyes, única empresa interesada en General Chinchilla