tudela. Los camiones se beneficiarán de una bonificación del 50% en el precio del peaje de la AP-68, en el trayecto Zaragoza-Tudela, gracias a un acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Aragón y Abertis, la concesionaria de la vía. La medida intenta paliar el tránsito de tráfico pesado por la N-232, que se encuentra pendiente de desdoblar a partir de la localidad ribera de Cortes.

Esta iniciativa, según desveló Heraldo de Aragón, se financiará con los 2,39 millones de euros que se habían presupuestado para la liberalización de peajes en la comunidad aragonesa y supondrá que los camiones que se extiendan hasta la capital ribera, la bonificación del 50% que hasta ahora se aplicaba a los camiones que circulaban por la AP-68 entre Zaragoza y Gallur, y a los vehículos ligeros que realizaban ese trayecto de ida y vuelta en el día.

La propia ministra Ana Pastor confirmó que Fomento se sumará a esta rebaja para contribuir al desvío de parte del tráfico de la carretera hacia la autopista, aunque sin dejar cerrado si su aportación será definitiva para que los camioneros puedan circular totalmente gratis por la autopista.

desdoblamiento pendiente La aplicación de una bonificación de la Diputación General de Aragón para los camiones que cubren el trayecto entre Zaragoza y Tudela por la AP-68 reaviva el debate sobre la necesidad de que la comunidad vecina dé continuidad al desdoblamiento de la N-232, una obra que ya se ha completado completamente en el tramo navarro, justo hasta Cortes, último municipio de la Comunidad Foral. A partir de ese punto, el tráfico se condensa en lo que los conductores usuarios de la vía denominan "cuello de botella". Es ahí donde la calzada se estrecha y desde Cortes hasta Figueruelas, donde comienza el siguiente tramo desdoblado, hay unos 30 kilómetros de línea continua y tráfico lento.

Además, en la incorporación de la parte desdoblada a la no desdoblada se producen situaciones de peligro para los vehículos que ven frenada su marcha por el repentino estrechamiento de la carretera.