Óscar Flamarique lleva desde el año 2010 siendo un usuario continuo del servicio Viajeteca, ha preparado junto a su pareja, dos viajes de interraíl, un viaje a Turquía y en este momento planea, por negocios, instalarse en Perú. "Desde la primera vez que me informé cada vez que tengo que viajar vuelvo, llevo cuatro años organizando planes y siempre repito, si lo hago es por algo", comentó Flamarique.
Su primera consulta la realizó en el verano del 2010, "no encontrábamos información sobre países como Croacia, Bosnia y Eslovenia en ningún sitio, me acordé de la Viajeteca y allí encontramos todo el material", aseguró Flamarique, que también añadió que "lo mejor de este servicio es que hay tanta información que puedes contrastar entre la multitud de guías y publicaciones".
En el año 2011, Óscar Flamarique y su pareja volvieron a visitar el servicio que ofrece la Casa de la Juventud, esta vez fue algo diferente, ya que organizaron un interraíl de 24 días por países como: Inglaterra, Escocia, Polonia, República Checa, Alemania, Bélgica y Holanda. Ese mismo año y gracias al uso que estuvieron haciendo del programa de viajes, Flamarique y su pareja ofrecieron una serie de charlas informando a los más curiosos sobre cómo preparar un viaje de bajo coste con el servicio.
Ya en el año 2012 la pareja quiso realizar un viaje por libre a Turquía y se acercaron hasta las instalaciones para coger guías y folletos sobre turismo. Este año, como novedad, la pareja buscó otro tipo de información . "El viaje esta vez es por negocios, nos trasladamos a Perú y quisimos consultar ya temas diferentes, material a nivel político y social".
Otro de los usuarios del servicio de consulta sobre viajes es Javier Baraincabengoechea, que por primera vez ha visitado las instalaciones de la Casa de la Juventud para informarse sobre un viaje a París. "La última semana de julio visité con mi pareja la Viajeteca, queremos viajar a París en el mes de agosto y nos pareció buena idea consultar allí", comentó el joven. Además, Baraincabengoechea añadió que "lo que más buscábamos era conocer la historia y los lugares más relevantes de la ciudad, llegamos allí y encontramos una guía sobre Francia que dedicaba 123 páginas a París, nos pareció útil y nos la llevamos".
Javier Baraincabengoechea quedó satisfecho con su visita y explicó que "ha sido muy útil el servicio, los folletos de actividades de las empresas informándote sobre los precios de cada paseo o visita ayudan mucho a la hora de viajar, ya sabes más o menos a dónde vas. Esta información te da confianza, porque sabes de dónde viene, y creo que en Internet aunque también aparecen muchas cosas no es lo mismo que utilizar este servicio".