Síguenos en redes sociales:

La pequeña historia de un cupón de la ONCE

se editó con una imagen de la pintora elizondarra ana mari marín, A iniciativa de ANASAPS PARA EL dÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

La pequeña historia de un cupón de la ONCEANASAPS

EL cupón que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ilustró con una imagen de la pintora baztandarra Ana Mari Marín en la que enseñaba su forma de pintar a un joven anónimo, representaba una pequeña-gran historia que pasó desapercibida en un principio pero que merece ser dada a conocer. En la primera reseña (ver DIARIO DE NOTICAS, 3 de octubre) nos limitamos a dar cuenta de cómo la ONCE dedicaba un cupón a la artista baztandarra, lo que coincidía con su próxima exposición en la Ciudadela de Pamplona, pero fue ella misma la que nos hizo saber que la historia era más amplia y sobre todo, más humana y ejemplar, y digna de conocerse.

El caso es que la fotografía de Ana Mari fue tomada por el fotógrafo José Luis Pujol, quien realizó las doce imágenes que ilustraron el calendario de Anasaps, la Asociación Navarra para la Salud Mental que trabaja abnegadamente en la mejora de la autonomía de las personas, como es la pintura y el disfrute del ocio y tiempo libre. "El calendario se editó con motivo del 25º aniversario de la asociación, para lo que se contó con la colaboración de usuarios y de personalidades de la cultura, el deporte y la gastronomía de Navarra", explica Aitziber Yarnoz, coordinadora de Anasaps en Pamplona.

La realización del calendario fue una actividad muy satisfactoria para todos y todas las personas que participaron de una u otra manera disfrutaron mucho. Luego, la fotografía se presentó a un concurso nacional organizado por FEAFES (Confederación Española de familiares de personas con enfermedad mental) y resultó la ganadora, y después la ONCE la seleccionó para ilustrar el cupón que conmemoraba el Día Mundial de la Salud Mental 2013, el pasado 5 de octubre.

El cupón correspondía al sorteo de El sueldazo del fin de semana, y sirvió además de para su labor de ayuda a la organización de personas con dificultades visuales, de movilidad y otras, y también de un cierto reconocimiento y satisfacción para Anasaps que impulsó la iniciativa. Y de paso para recordar la proximidad de la muestra retrospectiva Toda una vida (1955-2013) que desde el 18 de octubre al 15 de diciembre ocupará el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela instalará Ana Mari Marín en Pamplona.

Y todavía más, Ana Mari Marín que siempre ha sido generosa con esta y otras clases de iniciativas con objetivos humanitarios y sociales, recuerda que el joven que le acompaña, él también pintando y siguiendo sus indicaciones, se llama Francisco, y ese rato que pasaron juntos fue "particularmente gratificante y muy emocionante", para una mujer y una artista que tiene siempre las lágrimas del corazón a flor de piel.

El humilde pero tan valioso cupón de la ONCE por la extraordinaria labor humanitaria que representa cada día, cogió de la mano para esa fecha, el Día Mundial de la Salud Mental, a Anasaps que desarrolla igualmente un trabajo al que nunca llegan a cubrir como es necesario y justo los gobiernos e instituciones oficiales, gracias a personas entregadas. El fin de semana, miembros de Anasaps se fotografiaron con el cupón ampliado en el mercadillo que instalaron en la Sala Mikael de la plaza de la Cruz de Pamplona. Por cierto, el cupón se agotó en Baztan y no tocó, pero dejó muy bonitas aproximaciones.