Síguenos en redes sociales:

En esta escuela, cada residuo va a su sitio

el colegio público remontival trabaja con su alumnado en una atractiva iniciativa para educar sobre un entorno limpio

En esta escuela, cada residuo va a su sitioMAITE GONZÁLEZ

en el Colegio Público Remontival hacen suyo el refrán No es limpio solo el que limpia, sino el que no ensucia, y para ello, el centro educativo estellés practica una iniciativa que persigue conseguir unas instalaciones limpias. Así, el colegio organiza a sus alumnos y alumnas de 3º a 6º de Primaria en las que denomina brigadas de limpieza que, desde un enfoque positivo y sin buscar una actitud sancionadora, hacen que el centro permanezca en condiciones apropiadas.

Los jefes de estudios del Colegio Remontival, Isabel Gil y Luis Azpilikueta, recuerdan que "hace unos cursos, el profesorado de Educación Física, que utiliza el patio, transmitió la inquietud de que éste no quedaba en las condiciones adecuadas. Así, en su día se optó por crear estas brigadas, para involucrar a todos en la limpieza".

De esta manera, mediante un calendario rotativo, los estudiantes de 3º a 6º de Primaria dan vida a las brigadas de limpieza". "No se trata de que los niños y niñas a los que les toca barran o limpien, sino de que esos alumnos conciencien a los otros sobre la necesidad de no tirar las cosas al suelo. Como todos van pasando por este papel de brigada, el mensaje cala en todos", resumen los docentes.

mejora Los integrantes de estos grupos salen al patio bien identificados con chalecos y guantes. "Les encanta ese papel que asumen, salen super a gusto, y desde que aplicamos este sistema, el cambio ha sido grande, los patios quedan muy bien y así nos lo transmiten por ejemplo las trabajadoras de la limpieza", aseguran los jefes de estudios de Remontival.

A esta medida de las brigadas de limpieza, que se aplica desde hace unos cursos atrás, se ha sumado en las últimas dos semanas la instalación en el centro de papeleras diferenciadas para que los residuos se depositen separados, por un lado los restos orgánicos y por otro envases, etc. Estos cubos están convenientemente identificados con su nombre, al que se añaden dibujos para que también los alumnos y alumnas más pequeños los diferencien.

trabajo amplio La labor de educación en torno a la limpieza y el respeto al Medio Ambiente que desarrolla Remontival no queda solo ahí y está presente también en las aulas y con otro tipo de residuos, tal y como relatan Isabel Gil y Luis Azpilikueta. "En clase siempre se recicla el papel. Además, también se recogen tapones en beneficio de una de nuestras alumnas, Angélica, que padece una enfermedad rara. Y por otro lado, se recopila el aluminio, las bolas de los bocadillos, con destino a una ONG".

Además de conseguir un colegio limpio, el centro persigue un objetivo educativo. Así, Isabel Gil y Luis Azpilikueta añaden que "se trata también de que esta forma de comportarse, de no tirar los restos al suelo, de separar los residuos según la tipología, o de reciclar, la extrapolen también a su día a día fuera del colegio. El objetivo es que sea una herramienta educativa, que los niños y niñas, cuando están en la calle también utilicen las papeleras o en sus casas separen los residuos".

La intención del centro es seguir aplicando esta forma de trabajar. "Los niños lo han tomado muy bien, lo hacen con gusto, y le ven utilidad, porque ven que también repercute en su beneficio que el patio esté limpio", concluye Luis Azpilikueta.

'Brigadas de limpieza'. Los alumnos y alumnas de 3º a 6º de Primaria del Colegio Público Remontival participan en las que se denominan 'brigadas de limpieza'. Los niños y niñas van rotando en esta tarea y, el día que les toca, son los encargados, bien identificados con chalecos y guantes, de que el patio permanezca limpio. Para ello, indican a sus compañeros dónde depositar cada residuo, es decir, no se encargan de limpiar, sino de concienciar a todos de los beneficios de un entorno limpio.

Separar. Estos grupos se han completado en las últimas dos semanas con la instalación de papeleras para separar los residuos según su tipología.