lekunberi - Pedrá, un semental de cinco años y 800 kilogramos de peso y 150 centímetros de alzada, de Hermanos Indart de Legasa, fue ayer el mejor ejemplar del Concurso morfológico de Burguete, que reunió ayer en Lekunberri los mejores ejemplares de esta raza equina autóctona de Navarra. Participaron 150 animales, de 32 explotaciones, que se midieron en diez categorías. En seis ganó la explotación de los Indart. “En otras tres también han ganado animales que han salido de nuestra casa,” señaló José Antonio Indart, que ha pasado el testigo al mando de la explotación a su hija Beatriz.
Pedrá es hijo de campeones, Mazurca II y Salvaje, un semental que ganó en cinco ocasiones este certamen. El otro premio especial fue para el mejor ejemplar de la zona, que fue para Vicenta Eguía, de Betelu.
Todos los ejemplares, uno por uno, se mostraron agrupados por categorías. De estos se seleccionaron cinco, entre los que se repartieron lo premios. El jurado no lo tuvo nada fácil, dado el alto nivel. “Se ha avanzado en cantidad y sobre todo en calidad” señaló Alberto Pérez de Muniáin, veterinario de Ascana (Asociación de criadores de raza equina Burguete de Navarra). Al respecto, recordaba que esta raza sigue en peligro de extinción. “En la actualidad hay censados 4.500 ejemplares, con unas 3.000 hembras reproductoras. El canon de referencia de la Unión Europea es de 5.000 hembras reproductoras”.
El origen no muy lejano de esta raza es el cruce la yegua Jaca Navarra con caballos franceses como el Bretón. El sistema de crianza es en semilibertad y se localiza principalmente en la zona Noreste de Navarra, aunque también se pueden encontrar en el oeste, en las sierras de Urbasa, Andia y Aralar. Si bien era utilizado como animal de trabajo, en la actualidad su vocación es cárnica. “La mayor parte se exporta a Italia, pero cada vez hay más carnicerías en Pamplona que venden carne de potro” apuntó este técnico de Ascana. “Es más magra, rica en proteínas y aporta mucho hierro. También han comenzado a darla en comedores escolares” observó.
‘NEKAZARI EGUNA’ El concurso de Burguete fue en el marco del Nekazari Eguna, un escaparate del sector primario que los ayuntamientos de Lekunberri y Larraun han recuperado. Se celebró en seis ocasiones: 1988, 1989, 1990, 1992, 1994 y 1996, ediciones de las que se cuenta con vídeos. Así, ayer se volvió a grabar esta fiesta y con todo el material se editará un DVD que se pondrá a la venta al precio de 5 euros.
Además de Burguete, las cientos de personas que se acercaron ayer a Errekondoa pudieron ver una muestra de ganado autóctono, con vacas pirenaicas, betizu, ovejas latxas, sasiardi, jaca navarra y euskaltxerria.
Por otro lado, hubo una feria agroalimentaria con una veintena de puestos de alimentos de primera calidad como queso, pan o embutidos entre otros productos. Ayer también se pudo degustar potro asado de 270 kilogramos cedido por Ascana. Salieron unas 1.300 raciones.