elizondo - La plaza del Mercado de Elizondo acogió ayer una de las más espectaculares exhibiciones de ganado vacuno que puedan verse hoy día, con la presencia de 311 ejemplares de raza pirenaica, 247 de ellos para competir en el concurso, que fueron la admiración de los ganaderos que ya conocen el paño pero sobre todo de visitantes y profanos en la materia. Los premios se darán a conocer y se entregarán hoy en la clausura, pero en el ambiente flotaba la impresión de que los ganaderos navarros y vizcaínos se llevarán los mayores galardones.
Las jornadas, desde la llegada del ganado el viernes noche en su mayor parte, fueron una alegría para la vista y contaron además con la feliz circunstancia de que una vaca propiedad de Juan Antonio Ustarroz, de la casa Beitikoetxekoa de Senosiain (Valle de Ollo) parió dos ternerillos, lo que fue auténtica fiesta en particular para la chavalería que disfrutó (y aprendió) del parto en directo. El afortunado ganadero ya venía contento de casa donde por la mañana otra vaca también le dio un ternero, y “ánimo para esta profesión que es muy dura y sacrificada”. Él, con 55 años, y su esposa Rosa Mari llevan la explotación con su hijo mayor, Xabier, mientras el segundo, Andoni, ha optado por ser maestro soldador “y además de los buenos”, dice con orgullo de padre.
SABER DESFILAR Como si de un concurso de misses se tratara, todas las hembras “tienen que saber pasear y procurar que sean dóciles”, ya que su calificación se hace en pista, como si fuera una pasarela de moda. El ganado desfiló mientras Patxi Aranguren (gerente de Aspina) y el joven Alvaro Garde, de Arraioz, explicaban morfología y calidades, ya que el reglamento establece que si un animal no sale a pista, no es juzgado ni premiado.
En cambio, los toros se califican en su sitio, en la sirga donde se sujetan, si bien el jurado valora el hecho de sacar algunos a modo de exhibición. El jurado lo formaron los veterinarios Andoni Bilbao, de la Diputación de Bizkaia, y Mikel Nazabal de Intia (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentaria), y los ganaderos Jokin Ramírez, baztandarra de Gartzain y Javier Osés, de Tierra Estella.
La gran fiesta ganadera se clausura hoy con un sabroso regalo previo, una degustación de ternera de Navarra que habrá asado el experto Zubillaga durante la noche, y se concederán los premios a los ganaderos vencedores en las distintas secciones del concurso y otros galardones por calidad, fertilidad y otros, además del que se concede al mejor ganadero de Baztan que lleva el nombre de Juan Miguel Agirre Iparrea (Bibi), de Estebanea de Arizkun, gran defensor del vacuno pirenaico y esforzado promotor de estas jornadas. Y se sacarán a subasta, 28 machos y 36 crías de ternera de raza y calidad reconocidas.