Síguenos en redes sociales:

El Nacedero, toda una maravilla

El Nacedero, toda una maravilla

ESTA semana hemos sabido que el Nacedero del Urederra ha sido elegido por los visitantes de un portal de Internet (Toprural) como una de las siete maravillas rurales de todo el Estado. Nada nuevo para quienes hemos nacido o crecido en la zona, aunque está claro que siempre es un placer que te piropeen los de fuera. En el portal se destaca la “increíble belleza y riqueza ecológica” de este exquisito rincón de la sierra de Urbasa, donde casi cada paso merece una foto. Seguro que esta elección supone una buena publicidad para una reserva natural a la que precisamente este año ha habido que ponerle un cupo diario de visitantes velando por su protección y conservación (450 personas en un mismo momento). Su fama ha hecho que las visitas al Nacedero se hayan ido multiplicando con el paso de los años, sobrepasando ya en 2013 las 100.000, que se dice pronto, casi el doble que apenas cuatro años antes. Y, con este simbólico galardón, a buen seguro que se sigue estirando la cifra. Si entre todos somos capaces de traducir esas visitas en riqueza (para los alojamientos, los restaurantes, pequeños negocios...) puede significar un buen empujón para la zona, cada vez más atractiva para el turismo, aunque, eso sí, a cambio hay que renunciar a esa tranquilidad y sosiego que siempre se habían respirado en Urbasa. Sin ir más lejos, este domingo, -a punto de encarar noviembre aunque con una climatología extraordinaria-, resultaba complicado encontrar un hueco en el propio cámping o en el espectacular Balcón de Pilatos, que más bien parecía el aparcamiento de cualquier gran ciudad. La sierra, con un turismo tan masivo, pierde gran parte de su encanto y de su magia, aunque quizá, con los números en la mano, merezca la pena pagar ese peaje.