El comisario Alfonso Fernández asumirá el cargo el 1 de febrero
Un gestor de 56 años que lleva 32 años trabajando de agente municipal
pamplona - Un gestor que tramita expedientes y otros asuntos de personal desde su despacho en Pamplona, con experiencia en la calle, relevará a quien ha sido un cargo de libre designación durante 15 años tras recalar (Santamaría) de la empresa privada y siendo exmilitar. Alfonso Fernández Torres asumirá el nuevo mando a partir del 1 de febrero. Fernández Torres (Pamplona, 1958) es un veterano del cuerpo policial. Forma parte de la Policía Municipal de Pamplona desde que aprobó la oposición en 1983 y desde entonces ha ocupado distintos puestos en tres de las cuatro áreas en las que está organizado el cuerpo, según informó el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado. Comenzó a trabajar en la Policía de Barrio, que actualmente se denomina de proximidad y que pertenece al área de Seguridad Ciudadana, recorriendo las calles de las distintas zonas de la ciudad. Posteriormente, pasó a Atestados, dentro del área de Tráfico, ocupándose de la atención de accidentes. Desde hace tres años aproximadamente ocupa el puesto de comisario de la Brigada de Apoyo Técnico dentro del área de Apoyo al Mando. Además, dentro del Consistorio pamplonés, también desarrolló su labor profesional como psicólogo en la Escuela Taller de Construcción y Rehabilitación. Comenzó su formación en el Colegio de La Salle de Pamplona, donde cursó EGB, y en el Instituto Ximénez de Rada, centro en el que completó BUP y COU. Posteriormente se diplomó en Magisterio Infantil en la antigua Escuela de Magisterio hoy encuadrada en el UPNA. Asimismo, está licenciado en Psicología, en la especialidad de Psicología Clínica, por Universidad Nacional de Educación a Distancia. Fernández sustituye en el cargo a Santamaría, que ha ocupado el puesto desde 1999. Desarrolló esta labor durante tres legislaturas con la anterior alcaldesa Yolanda Barcina y Enrique Maya le ratificó en su puesto en 2011. La Policía Municipal de Pamplona está compuesta por unos 450 miembros. De momento le esperan cinco meses de trabajo hasta que se despeje el panorama electoral que surja de los próximos comicios locales. - D.N.