orkoien - El Pleno del Ayuntamiento de Orkoien, con los votos de UIO y UPN y la abstención de OE y Bildu, adjudicó ayer a Construcciones Elcarte la obra de reurbanización de la plaza Euskal Herria, así como el derribo y ejecución del nuevo frontón, por 966.307,96 € (IVA incluido). Teniendo en cuenta que disponen de 169 días naturales para ejecutar el proyecto, el alcalde, Carlos Arróniz (UIO), estimó que el mismo se iniciará “en el transcurso del mes de febrero” y, de ser así, para septiembre estará finalizado.
Desde Bildu, Alfonso Elizalde señaló que “no vemos motivo para pensar que esto se ha hecho mal, pero por prudencia nos vamos a abstener”. Enrique Otal (OE) también anunció su abstención “sin prejuzgar que la valoración sea correcta”. El primer edil explicó que “el equipo redactor y la arquitecta municipal han valorado las propuestas técnicas” y que la mayor parte de las ofertas -cuatro de cinco- habían rebajado el precio de licitación un 10%, que era el límite fijado por el Consistorio. Así, la propuesta que obtuvo mejor puntuación fue la de Elcarte con 69,95 puntos, 39,95 de la parte técnica y 30 de la económica; mientras que Harinsa logró 66,6499 puntos; Iruña Construcción, 65,85; Arian, 63,85; y Erri-Berri, 30,45.
La Corporación aprobó por unanimidad las convocatorias de ayudas para fomentar el autoempleo y la contratación de desempleados de la localidad en el año 2015, cuyas bases se mantienen, a excepción de que se amplía a dos meses el plazo para presentar la solicitud a contar desde el día siguiente a la fecha de inicio de la actividad como autónomo o del contrato. El Ayuntamiento, que cuenta con sendas partidas de 10.000 €, concedió en 2014 cinco ayudas de 1.000 € para el autoempleo y denegó tres: dos por presentarse fuera de plazo y una porque el solicitante no estaba parado. Asimismo, subvencionó a una empresa con 2.400 € por la contratación indefinida de un vecino desempleado.
En esta línea, Elizalde consideró que “estamos olvidando un poco el pequeño comercio. Había que plantear ayudas, ver qué necesidades tienen...”, a lo que el alcalde respondió que “vamos dando pasicos; igual el siguiente es ese”.
Con la oposición de OE, el Pleno aprobó inicialmente una modificación pormenorizada en el S-5 del sector residencial de Mendikur promovida por Urkiniega Gestión que afecta al apartado de condiciones estéticas. Enrique Otal sostuvo que “no encontramos una razón sostenible desde el punto de vista público y de interés del pueblo” para hacer el cambio. Arróniz señaló que “son cambios mínimos con respecto a la estética” y consideró “claro” el informe favorable de la técnica.
tráfico Al término de la sesión, Bildu rogó que se revisen las direcciones de algunas calles porque “hay gente que se queja de que tiene que hacer revueltas para entrar en casa” y apuntó el caso de la calle San Miguel, que “se puso dirección única pero ya no pasa la villavesa”. El alcalde le pidió concreción y, respecto a la calle San Miguel, dijo que “el debate es bastante largo, ya que para poner doble dirección habría que prohibir aparcar a ambos lados. Cualquier cosa que se modifique, alguien va a salir beneficiado y otros perjudicados”. UPN solicitó que se haga un estudio más amplio de la circulación y sus deficiencias. Finalmente, Otal comentó que habrá que debatir entre “qué tipo de diseño de tráfico queremos: que permita la movilidad interior o la entrada y salida del pueblo”.
Dos ausencias. El Pleno lo forman 5 ediles de Unión de Izquierdas de Orkoien, 3 de Orkoien Egunero, 2 de UPN y 1 de Bildu. Ayer faltaron Jesús Mª Unzué (UIO) y Ainara Izurzu (OE).
Venta ambulante. El Pleno aprobó modificar la ordenanza de venta ambulante para regularizar la venta itinerante en vehículos. Así, estos comerciantes deberán pedir autorización y abonar una tasa (1€ por metro cuadrado vehículo y día). A propuesta de Izurzu, se acordó que los que usen megafonía “deberán respetar los niveles sonoros que marca la ordenanza municipal acústica y sus mensajes no tendrán contenido sexista y vejatorio para la mujer”.
Sentencia. El Juzgado Contencioso-Administrativo nº 3 ha estimado el recurso de Alfonso Elizalde contra el acuerdo de pleno de 28 de noviembre de 2013 para cubrir dos pistas de pádel y lo anula, porque el Pleno no ratificó que se incluyera en el orden del día la propuesta de alcaldía. Carlos Arróniz anunció que han recurrido el fallo.