Una familia de Pamplona lucha contra el derribo de su caseta de recreo en Corella
La compró en 2010 con más metros de lo que permite la ley pero autorizada por el ConsistorioEl Seprona lo denunció y una sentencia del TSJN exige su demolición por excederse en 3 m2 de los autorizados
tudela - Sin quererlo, una familia de Pamplona se ha visto involucrada en una interminable cruzada para evitar el derribo de una caseta de recreo de su propiedad, ubicada en el término municipal de La Torrecilla en Corella, como exige una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Los hechos se remontan a principios del año 2011 cuando la familia de Antonio Ruiz recibió en su domicilio una denuncia por parte del Seprona de la Guardia Civil en la que se les comunicaba que su caseta no cumplía la normativa al exceder su construcción en casi 3 metros cuadrados (43 frente a los 40 permitidos) y que se le estaba dando un uso recreativo cuando debía utilizarse solo para guardar aperos. Una ilegalidad que, sin embargo, nadie advirtió, ni comunicó a los afectados en abril de 2010 cuando realizaron la compra ante notario al anterior propietario, ya que la caseta se edificó dos años antes (2008) y hasta entonces no había significado problema alguno para el Seprona, que tramitó la denuncia junto a otras nueve más a finales del año 2010.
Preocupados por la situación, los afectados acudieron al Ayuntamiento para tratar el problema con el alcalde Javier Navarro (UPN), que les tranquilizó diciendo que tenía intención de hablar con el Ejecutivo foral para que convirtiera esta zona rústica en recreativa y finiquitar así el problema. Al ver que no se producía ningún movimiento en este sentido, acudieron al departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, que no dio otra solución que el derribo de su caseta. Ni siquiera el ofrecimiento de darle el uso que dicta la normativa, y derribar los metros que excede la edificación, sirvió para zanjar un problema que se trasladó al Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que también ha acabado desestimando el recurso de la familia de Antonio Ruiz, que planteaba dejar la caseta en 40 metros y utilizarla para guardar aperos. La resolución, que obliga a derribarla en el plazo de un mes, llegó antes de Navidad y al no haber cumplido con el dictamen de la sentencia han sido multados con 600 euros.
POSTURA Los afectados no entienden nada de lo que está sucediendo “porque nosotros hemos actuado en todo momento de buena fe”, explicó Ruiz, que añadió que “tenemos la licencia de construcción que otorga el Ayuntamiento, pero es que, además, nosotros no pedimos esa licencia, ni realizamos las obras, lo hizo el promotor. No hemos hecho nada y, por tanto, no entendemos por qué no se anuló en su día esa licencia y lo único que nos dicen desde el Gobierno de Navarra es que al Ayuntamiento se le olvidó consultar con el departamento. Entonces, creo yo, que el problema debería ser del Consistorio, que es quién se ha saltado la normativa, pero aquí como siempre paga el pato el ciudadano”.
Tampoco aciertan a explicarse por qué el problema solo les atañe a unos pocos propietarios cuando, según apuntaron, “existen cerca de dos centenares de edificaciones recreativas en terrenos rústicos de distintos términos municipales de Corella. En nuestra zona todas las construyó el mismo promotor, están cortadas por el mismo patrón y nadie las utiliza para guardar aperos”, aseguró Ruiz que, no obstante, quiso dejar claro que “no busco que le tiren la casa a 200 familias que podrían verse afectadas por este problema sino que se regularice la situación para todos. No le deseo a nadie que pase por lo que nosotros estamos pasando”.
Vídeo denuncia. Antonio Ruiz ha colgado un vídeo en Internet en el que explica el problema. Se puede visionar en: www.vimeo.com/videoframe/corella o www.vimeo.com/118365650
2,95
Metros cuadrados es lo que excede la caseta que la familia de Antonio Ruiz tiene en Corella. La normativa establece que deben medir 40 metros y esta mide casi 43.
57 casetas ilegales
Problema. En la actualidad existen en Corella más de 200 casetas de recreo de las que 57 incumplirían la normativa que estipula que no pueden superar los 40 metros cuadrados y que deben ser utilizadas para guardar aperos. El alcalde Javier Navarro (UPN) aseguró que dentro del proyecto de los POT (Planes de Ordenación del Territorio), que se ha estado trabajando en los últimos años, “hubo una propuesta para regularizar las casetas de ocio como tales, que no sean casetas de aperos que luego tienen un uso recreativo. Existe una petición para que se recoja esta figura legal de las casetas de ocio. Hoy en día, hay muchas casetas de este tipo en toda Navarra, no solo en Corella y esto se tiene que regularizar, pero no sé qué paso falta dar para hacerlo”. - J.A.M.