amaiur - El enclave histórico y turístico de Amaiur, situado en torno al monte Gaztelua (el castillo) se inauguró ayer formal y oficialmente, una vez concluidos los trabajos de excavación de los restos de la antigua fortaleza y de acondicionamiento para que pueda ser recorrido con entera comodidad y se puedan conocer los acontecimientos que allí tuvieron lugar en el siglo XVI. En la cima se libró una de las postreras batallas en defensa de la soberanía del Reino de Navarra frente a la invasión de las tropas de Castilla.
Los actos, organizados por Udalbiltza, la asamblea de Municipios y electos de Euskal Herria, la Villa de Amaiur y el Ayuntamiento de Baztan se iniciaron con una marcha presidida por las banderas de Navarra, Baztan, Amaiur y la ikurriña vasca y abierta por representantes institucionales. Al mediodía, en el monolito erigido en memoria de quienes lucharon en defensa de su tierra.
Las instituciones organizadoras ofrecieron su reconocimientos a todas las personas que han tomado parte en los trabajos de recuperación y acondicionamiento, y les hicieron entrega de una placa conmemorativa. Desde 2006, arqueólogos de la Sociedad de Ciencias Arantzadi y los habitantes de Amaiur han realizado excavaciones en el castillo, lo que ha permitido sacar a la luz los cimientos y restos que se escondían bajo tierra, torres y murallas medievales, baluartes y un depósito de agua de inicios del siglo XVI, y el año pasado se construyeron nuevas plataformas y vías de acceso al histórico recinto.
Isaac Rekalde y Garbiñe Elizegi, alcaldes de Amaiur y del Valle de Baztan, respectivamente, agradecieron a todos los que han trabajado en auzolan así como para las instituciones que han apoyado el proyecto. La alcaldesa de Baztan destacó que Amaiur “situará al Valle de Baztan dentro del recorridos de lugares de interés, y tenemos las infraestructuras necesarias para recibir a todas las personas que nos visiten”. Y a partir de ahora, el histórico reducto es aún más atractivo.