Síguenos en redes sociales:

La Mancomunidad de Sakana premia la creatividad en euskera

Ayer se entregaron en Olazti los premios del concurso María Markotegi

La Mancomunidad de Sakana premia la creatividad en euskeraNEREA MAZKIARAN

olazti - La Mancomunidad de Sakana entregó ayer en Olazti los premios del concurso María Markotegi, un certamen que busca fomentar la creatividad en euskera entre el alumnado de la comarca. Toma el nombre de esta escritora de Etxarri Aranatz fallecida en 2005. En esta edición se presentaron 934 trabajos en total. Más de la mitad, 618, fueron en la modalidad de ilustración además de 158 en narrativa, 58 en poesía y 102 en cómic, realizados por alumnos de once centros de Sakana. Castillo Suárez, técnica de Euskera de la Mancomunidad, felicitó a los premiados, al tiempo que agradeció a padres y madres así como al profesorado el trabajo que realizan, animando al alumnado a que participe.

En relación a los premios, se repartieron 25, dotados con 1.460 euros en total así como cuatro lotes de material de pintura. Además, todos los participantes han recibido un regalo.

PREMIADOS En la modalidad de ilustración, en primero y segundo de Primaria el primer premio fue para Kaiet Arzamendi Arakama, de Urdiain, y el segundo para Alain Zufiaurre de la Vega, también de Urdiain. En la categoría 3º y 4º de Primaria, Uxune Campos Huarte, de Andra Mari Ikastola, y Mikel Lizarraga Senar, de Urdiain, recibieron el primero y segundo premio respectivamente.

En narrativa, al igual que en cómic y poesía, había establecidas cuatro categorías. En la primera, 5º y 6º de Primaria, el primer premio fue para Irune Mera Suárez, de Urdiain, y el segundo para Hodei Alegre Gil, de Alsasua. En la segunda, 1º y 2º de ESO, ganó Julen Soto Satrustegi, de Lakuntza, y Aitziber Bergera Campos, de Alsasua, quedó segunda. En 3º y 4º de ESO el primer premio fue para Ekhi Congil Mendiola, de Etxarri Aranatz, y Hodei Zia López, de Alsasua. En Bachillerato el primer premio quedó desierto y el segundo fue para Ane Palomo Jaka, de Alsasua.

Por otro lado, en poesía, Irune Lizarraga Ibañez de Opakoa, de Alsasua; Nerea Lakuntza González, de Arbizu, y Ainhoa Imaz Asensio, de Alsasua, fueron los ganadores en las tres primeras categorías. Los segundos premios fueron para Ane Hernández Zubeltzu, de Alsasua; Iris Ramos Álvarez y Andrea Claver Moreno sucesivamente. Los premios en la categoría de Bachillerato y ciclos medios quedaron desiertos.

Por último, en cómic, Jonay Portilla Salgado, de Alsasua; Izarne Ibero Blázquez, de Alsasua; Aitor Bengoetxea Larunbe, de Alsasua, y Markel Galbete Arnanz recibieron los primeros premios en las diferentes categorías. Los segundos fueron para Luken Goikoetxea Asensio, de Bakaiku; Unax Ijurra Artieda, de Etxarri Aranatz e Iñaki Bengoetxa Urdaniz, de Alsasua.

Jurado. Estaba formado por Toñy López e Izaskun Etxeberria en literatura, Miren Ustarroz y Cristina Fernández en cómic, así como Joxemari Morcillo y Olatz Aldasor en ilustración.

11 centros. El alumnado procedía de los colegios públicos Domingo Bados, Zelandi, Urdiaingo Herri Eskola, Arrano Beltza, San Donato, Luis Fuentes y Atakondo, así como del IES San Miguel de Aralar, Sagrado Corazón y las ikastolas Iñigo Aritza y Andra Mari.

934

Alumnos han participado en esta edición.