Más de 800 personas se van a dar cita este sábado en Marcilla con motivo de la tercera edición de la Rabiosa Race, una prueba de obstáculos, barro y diversión que organizan de forma conjunta entre el Ayuntamiento y la empresa Galadiator’s Day. Tal y como explica el edil Iñigo Navarro, se trata de una cita que ha llegado para quedarse y en la que “no hace falta ser profesional porque lo que prima es el buen ambiente”. La salida tendrá lugar a las 10.00 horas desde la plaza de arriba, junto al castillo. Primero saldrán quienes compitan en categoría élite y después irán saliendo el resto por tandas.
El recorrido
El recorrido, de 7 kilómetros por el motarrón y con meta en el foso de la fortaleza, tendrá 34 obstáculos de fuerza, equilibrio, paredes, reptas, pozas, cargas y saltos al vacío. Se trata de una carrera en la que destaca la participación femenina y a la que llega gente de Navarra, La Rioja, Gipuzkoa, Zaragoza, Madrid, Álava, Burgos, Barcelona, Bizkaia o Zamora, entre otras. La cita, además, sale adelante gracias a la implicación de al menos 40 voluntarios del municipio que estarán pendientes de todo, así como de la brigada y la DYA.
Las inscripciones ya están cerradas y los dorsales los entregarán el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Para aparcar habilitarán el convento de Los Agustinos, las escuelas y la antigua lavandería, y las duchas estarán en el pabellón y en el instituto. Álex Remón será el speaker y, además de avituallamiento en la meta, este año como novedad habrá una txistorrada popular en torno a las 14.00 horas y una txaranga se encargará de amenizar la jornada.
Impulso local
Esta prueba de Marcilla, con la que esperan alcanzar el millar de participantes en 2026, también está dentro del Desafío Empresas y “además, es un buen día para la hostelería porque siempre hay quien viene de lejos y se queda. Por otro lado, los bares o la propia Sociedad aprovechan para hacer actos, y las cuadrillas, comidas”.