Aprendiendo a través del arte en Ibaialde Ikastola
Los txikis han realizado una exposición a través de las obras de artistas de renombre de la zona
LODOSA - Los alumnos de Ibaialde Ikastola acaban de clausurar una gran exposición en la que han trabajado durante meses y que les ha servido para aprender, más allá de las lecciones de los libros, otras habilidades como el trabajo en equipo, la planificación y la resolución.
La exposición El arte en Ibaialde Ikastola, que así es como han dado a conocer los docentes este proyecto, ha servido para que los estudiantes de entre 2 y 12 años crearan sus propios trabajos a partir de las obras originales cedidas por Marijose Recalde, Juan Sukilbide, Juan Gorriti, Jesús Mari Bea y Néstor Basterretxea. “Los txikis han disfrutado de la fantástica oportunidad de desarrollar su competencia artística conviviendo y contestando a las obras de arte que se les ha asignado a cada grupo”, puntualizaban desde el centro situado en Lodosa.
El objetivo de este programa educativo basado en experiencias pedagógicas anteriores, tal y como informaba el director de la ikastola, Íñigo Tellería, “es fomentar la creatividad a través de actividades artísticas. Cada grupo estudiaba, analizaba e investigaba al artista que se les asignó y después cada grupo interpretó y creó su obra”.
Para los profesores, “esta experiencia, además de enriquecer el ejercicio de la plástica y el análisis de sus elementos, fomenta el trabajo activo de respuesta a la forma y a la imagen, aumenta la autoestima y alienta el crecimiento personal de los alumnos y alumnas”.
Los escolares, de acuerdo con Tellería, “son mucho más receptivos a las enseñanzas prácticas y de esta manera han desarrollado de forma lúdica aptitudes académicas y habilidades tan necesarias como el trabajo en grupo, el intercambio de opiniones, el pensamiento crítico y en esta edición, la sensibilización hacia el respeto del medio ambiente utilizando elementos de reciclaje en sus interpretaciones”.
La muestra ha estado abierta al público en las localidades de la zona y han sido muchas las personas que se han acercado a verla. El periplo comenzó en la sala de cultura de Mendavia, después pasó por el Casino de Andosilla y finalmente estuvo en la sala de exposiciones de Lodosa, lugar al que acudió el artista de Sesma Jesús Mari Bea. “Es muy de agradecer la generosidad y el espíritu de colaboración de los artistas participantes, comprometidos con la pedagogía del arte”, añadía el director del centro. - M.S.G.