tudela - El veterano jesuita Alberto Pérez Pastor (Pamplona, 29-12-1940), más conocido como Perico, pasará a la historia de Tudela el próximo24 de julio por ser la primera persona que no pertenece a la corporación municipal que lanza el cohete de las fiestas de Santa Ana. Así lo ha decidido el grupo municipal de Izquierda-Ezkerra, que lidera el alcalde Eneko Larrarte, que justificó la elección de este sacerdote, “maestro”, “compañero” y, “por encima de todo, ejemplo e inspiración para mucha gente” señalando que “quizá sea la persona que ha sido capaz de mostrar que es posible una ciudad más humana, más justa, más igualitaria y más de todos y todas”.
Con la cesión del lanzamiento del cohete a Alberto Pérez Pastor, el Ayuntamiento de la capital ribera pretende reconocer su dilatada labor de protección social a los “más necesitados”, desde los distintos colectivos de los que forma parte. “Es un reconocimiento por lo mucho que ha hecho a partir de una de sus máximas: servir con alegría y, sobre todo, servir a los más necesitados o como dice él mismo a los más ‘tiradillos’. Forma parte de Quetzal, Proyecto Hombre, grupo de inclusión, la Plataforma Antideshaucios, Pobreza Zero y de otros muchos colectivos sociales más, lo que traducido para quienes no le conozcan en qué consisten estos proyectos y la labor de Perico es: humanismo, justicia social y solidaridad”, aseguró el primer edil tudelano que destacó que el momento de abrir el cohete a asociaciones y colectivos de Tudela debía hacerse con “una persona imprescindible y Perico está en el top-ten de los imprescindibles. Hay muchas personas más, pero todos coincidimos (en alusión a sus compañeros de Izquierda-Ezkerra) que para nuestra manera de entender la política, para nuestra manera de entender el mundo, no había una mejor en la ciudad que Alberto Pérez Pastor, que simboliza querer hacer una Tudela en la que quepa todo el mundo, en la que todos puedan disfrutar y en la que todo el mundo tenga derecho a cubrir unas necesidades básicas mínimas”.
ROTACIÓN ENTRE LOS GRUPOS El alcalde y el concejal de Festejos, Iñaki Magallón, que estuvieron acompañados en la rueda de prensa para dar a conocer al lanzador del cohete de las fiestas de Santa Ana por miembros de todos los grupos que integran la corporación municipal, recordaron una vez más que “el chupinazo debe ser un honor que vivan diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad porque no es un acto propiedad de alcaldía, ni del equipo de gobierno, ni de nadie” y anunciaron que mientras gobiernen tendrá un carácter rotatorio entre los diferentes grupos municipales que integran el Ayuntamiento de Tudela. “De ellos dependerá elegir a un corporativo o a una persona para lanzar el cohete”, señaló Larrarte que añadió que el próximo año este privilegio lo tendrá UPN y en 2017 y 2018 será el turno de PSN y Tudela Puede, respectivamente.
El primer edil confesó que no han pensado todavía la persona que lanzará el segundo cohete, aunque apuntó que “será alguien que simbolice los mismos valores que Perico, que se vea que detrás de él hay mucha más gente. La elección, probablemente, irá en esa línea”, concluyó Larrarte que descartó lanzar ninguno de los más de 30 cohetes que se lanzarán el 24 de julio a las doce. “No he tirado ningún cohete ningún año y seguiré sin hacerlo. Me parece que es algo que deben hacer las personas que mejor representan los valores de un pueblo”.
Nombre y edad. Alberto Pérez Pastor, 74 años.
Trayectoria. Este veterano jesuita, nacido en Pamplona, lleva 28 años en el colegio de los jesuitas de Tudela, donde durante muchos años ha impartido clases de religión y ha realizado labores de pastoral. Actualmente dirige los grupos jóvenes de tiempo libre: Quetzal (170 jóvenes) y Lasa (40), preside Proyecto Hombre y es parte importante de otros colectivos sociales de Tudela como Pobreza Zero, la Plataforma Antideshaucios, el grupo de inclusión.