ororbia - Mermelada de tomate con vainilla, de pera con vino de Otazu, de kiwi del Baztán con fresa silvestre o de castaña con patxarán. Estas son algunas de las creaciones de Inma Montosa, dueña de Aidin, una empresa de mermelada casera.
La historia de esta pequeña empresa comenzó con la llegada de la crisis. “Yo trabajaba en la UCI del Hospital de Navarra, y hasta ese momento sólo había hecho mermeladas para los amigos y la familia. Pero cuando empezó la crisis y empezaron a reducir contratos decidí lanzarme”, recordó Inma, que desde entonces no ha parado de trabajar y de inventar nuevos sabores.
“El primer año la acogida fue muy buena, nos quedamos alucinados. Del pueblo compró todo el mundo y se distribuyó muy bien”, señaló. Fue tan bien que en septiembre del año pasado recibieron la distinción de Reyno Gourmet.
Tras hacer un curso sobre mermeladas en una escuela de alta cocina de Barcelona, Inma montó un pequeño obrador debajo de su casa, en Ororbia, y comenzó a trabajar con productos de la tierra. “Usamos frutas de Navarra, cosas que tengamos por aquí. Además, todo lo que podemos lo hacemos aquí, como los tomates de la mermelada de tomate con vainilla, que es la que más se vende, que los plantamos en nuestra huerta”, comentó.
A pesar de que los sabores son de lo más variado, todas las mermeladas están hechas con ingredientes naturales y de la mejor calidad. “Son mermeladas naturales, sin conservantes ni colorantes. Están hechas con frutas de buena calidad, no valen pasadas o golpeadas, tienen que ser buenas. Además, un poco de azúcar y limón natural recién exprimido”, apuntó Montosa.
La mermelada estrella es la de tomate con vainilla, pensada para comer con queso del Roncal, o de cabra. Además, hay otras de carácter temático como la Peregrino, hecha de calabaza, naranja y pasas, y otras más tradicionales como la de melocotón con fresas o la de arándano y frambuesas.
ni gluten ni azúcar “Todas las mermeladas son aptas para celíacos, porque yo soy celíaca y tengo muy metido lo de cocinar sin gluten”, explicó Inma. En principio “la mermelada no tiene porqué ser mala para un celíaco”, pero hay ocasiones en las que puede haber algo de gluten en la composición de alguno de los componentes.
Además, Aidin ha ampliado recientemente su oferta con una gama de productos para diabéticos. “En muchas de las ferias a las que íbamos nos pedían mermeladas sin azúcar. Por lo que hemos sacado una hecha con stevia (un edulcorante de origen vegetal)”, comentó Montosa.
Esta nueva oferta, destinada a personas con diabetes o “a gente que simplemente quiere cuidarse”, cuenta con tres sabores diferentes; melocotón de Tudela, Kiwi del Baztán y Naranja dulce.
Debido al cambio en la composición la elaboración también se ve alterada, y se basa en “cocer la fruta a fuego lento”. Además, una vez abiertas, deben conservarse en el frigorífico.
“Las mermeladas con stevia no son realmente mermeladas, sino que son más bien compotas, porque en el momento en el que no lleva azúcar no se le puede considerar como tal”, explicó. Sin embargo, dado que “la textura y el sabor son muy similares” Inma optó por llamarles de la misma manera.
contacto Se puede contactar con Aidin y hacer pedidos a través de varios medios. Por un lado a través de su página web, www.aidin.es. Además, también puede hacerse mediante las redes sociales. Como Facebook, AIDIN mermeladas artesanas, o Twitter, @Aidinmermeladas.