tudela - El Ayuntamiento de Cintruénigo aprobó por unanimidad la adjudicación del aprovechamiento cinegético del coto de caza, por un periodo de dos años, a la Sociedad Local de Cazadores San Isidro Labrador. La alcaldesa Raquel Garbayo recordó las críticas “injustificadas” sufridas por el Consistorio con respecto a este tema y resaltó el “trabajo y esfuerzo” de los corporativos para encontrar una solución al asunto.
El concejal de UPN Mikel Martínez hizo un breve resumen del problema que se originó con el coto a raíz de la sanción que en 2013 impuso el Gobierno de Navarra por un periodo de dos años debido al envenenamiento de aves rapaces que aparecieron muertas. Finalizada la sanción, el Ayuntamiento en ningún momento tuvo la intención de gestionar directamente el coto de caza por lo que si agricultores y cazadores no se ponían de acuerdo, el Consistorio pensaba dejar en manos del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra la gestión del mismo. Tras numerosas reuniones, se llegó a un acuerdo que ratificó el Pleno con la adjudicación de la gestión hasta final de la temporada 2016/2017.
combatir la desigualdad En otro orden, el Ayuntamiento sacó adelante, también por unanimidad, una moción presentada por ICC instando al Gobierno de Navarra “a tomar soluciones que rebajen la discriminación y las desigualdades sociales entre la Ribera y otras zonas de la Comunidad Foral.
Asimismo se aprobó por unanimidad una moción de UPN para instar al Gobierno de Navarra “a poner en marcha la segunda fase del Canal de Navarra que afecta a la zona de la Ribera”. Toda la oposición estuvo de acuerdo con la moción, aunque hubo críticas a los regionalistas porque estando al frente del Ejecutivo, “priorizaron la zona de Estella a la Ribera”, consideraron.
Con el voto contrario de la concejala de APC María Cariñena, se aprobaba por mayoría absoluta de once votos una moción presentada por Unión del Pueblo Navarro para que no se aplique una moratoria el Programa de Aprendizaje del Inglés (PAI).
Año 2014. En octubre de 2014 el Ayuntamiento aprobó hacerse con la gestión del coto. La sociedad San Isidro Labrador dejó de gestionar el coto de caza en mayo de 2014 porque “se está distorsionando la ley ya que se está juzgando a toda una sociedad por los hechos realizados por personas concretas”. Así, los posibles daños que causaran conejos o perdices pasarían a ser responsabilidad del Ayuntamiento.
140
Aves aparecieron envenenadas y por ello se sancionó a las sociedades de cazadores de Tudela y Cintruénigo, al estar encausados sus presidentes.