En 1905 - La cuesta de Santo Domingo contaba entre sus inmuebles más notables con el llamado Hospital Militar, que en el siglo XIX se había instalado en el edificio del antiguo convento de Santiago, más conocido por el nombre de Santo Domingo. Hacia la mitad de su trazado, además, la cuesta de Santo Domingo se bifurcaba con una empinada cuesta que ascendía hacia el llamado Hospital de la Misericordia, que se encontraba donde hoy en día está el Museo de Navarra.
La fotografía muestra la calle desde esta última cuesta. Vemos que el Hospital Militar era un adusto edificio de tres alturas más sótano, con grandes ventanas y un balcón situado sobre la puerta principal, que se abría en el punto donde la calle se bifurcaba. Pueden adivinarse varios coches de caballos aparcados en la acera de la derecha, mientras que por el centro de la calle una mujer con sombrero y un bolso o maleta camina hacia la plaza Consistorial.
Hoy en día - El paisaje urbano de 1905 permanece perfectamente reconocible, aunque debemos confesar que los 110 años transcurridos entre ambas fotografías han dejado su impronta en la zona. El Hospital de la Misericordia, por ejemplo, fue transformado en Museo de Navarra para 1952, y aún habría de experimentar una profunda transformación en 1986, cuando adquirió su actual fisonomía.
En cuanto al Hospital Militar de Santo Domingo, su actividad cesó el 28 de enero de 1976, llevándose consigo las historias de cientos de soldaditos de a pie heridos en las guerras de sus reyes, enfermos debido a las malas condiciones sanitarias, y debilitados por una más que deficiente alimentación. Eso, y no otra cosa, suponía para la ciudadanía aquel infausto e injusto servicio militar. En la actualidad el inmueble, profundamente transformado, es la sede del departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Mucho mejor, sin duda.