Tafalla - El viernes Tafalla acogió la entrega de los premios a los ganadores del II Concurso Literario en Euskera para Jóvenes organizado desde el Servicio Municipal de Euskera del consistorio tafallés y dirigido a jóvenes de entre 12 y 30 años de edad. Amaiur Esparza Ruiz (21-30 años) por el relato Malko baten bila; Naroa Villar San Martin (4º ESO) por su escrito Ezezagun bati eskuti-tza; Naiara Mugica Lekuona (3º ESO) por Liburua, y Aimar Alcuaz Zabalza (2º ESO) por Nire bihotzean betirako. Los cuatro ganadores recibieron unas gratificaciones económicas de 300, 200, 100 y 50 euros respectivamente.

El auditorio del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea fue la sede del acto. El alcalde de Tafalla, Arturo Goldaracena, en una intervención bilingüe, destacó que “el objetivo de este concurso es impulsar y premiar la afición a escribir en euskera entre la población joven de Tafalla, Zona Media y Ribera y, de esta manera, queremos reivindicar la presencia del euskera en esta zona que tan injustamente consideran no vascófona”. Seguidamente, fueron la técnica municipal de Euskera, Ana Flamarique, y el presidente de la Comisión de Euskera y del Patronato Municipal de Cultura, el edil de EH Bildu, Iñaki Lerga, quienes también intervinieron para señalar “en esta segunda edición se han presentado 37 trabajos, con temáticas muy variadas y muy actuales”.

Tras el reparto de los galardones, ofreció un recital el cantante Oskar Estanga que presentó su espectáculo titulado Errimatuz garenera arrimatuz en el que propuso un diálogo con los espectadores sobre diferentes temas, intercalando literatura, música, bertsos o hip-hop, acompañado de su guitarra y de los cantos, algunos de ellos improvisados.

Al finalizar, Arturo Goldaracena anunció que “la intención de la Comisión de Euskera es organizar para el próximo año en Tafalla el I Concurso Literario del Ager Vasconum dedicado precisamente a toda lo zona más llana y romanceada de Navarra. Hablamos de llegar a las merindades completas de Estella-Lizarra, Tafalla y Tudela, así como la zona sur de la comarca de Sangüesa-Zankosa. El objetivo será -añadió Goldaracena- la promoción literaria de nuestra lengua y motivar a los jóvenes de estas zonas a participar. La idea es organizarlo y financiarlo de manera conjunta con los ayuntamientos de las respectivas localidades” termino diciendo al adelantar este propósito.