Síguenos en redes sociales:

La apyma de Sarriguren pide 2 centros diferenciados para 2016-17

La asociación y una plataforma reclaman que las familias conozcan la organización del centro ante el inicio de las prematriculaciones

pamplona - La apyma del colegio público de Sarriguren y la plataforma Construyendo Sarriguren: Hazi eta Hezi han insistido en su demanda de que Sarriguren disponga de dos colegios diferenciados -con su alumnado, profesorado, dirección y personal laboral propio para el curso 2016-2017- “con la indiscutible finalización a tiempo de las obras del nuevo edificio de Primaria”.

Asimismo, las dos asociaciones reclamaron al departamento de Educación del Gobierno de Navarra que haga público antes de la apertura del periodo de prematrícula “cómo y bajo qué criterios va a organizarse el alumnado en ambos centros, entre otros motivos, para que las familias tengan la información necesaria a la hora de elegir centro en este mes de febrero”.

Aunque la apyma y la plataforma señalan en un comunicado que son conscientes de que los cambios requieren un proceso, una organización y unos presupuestos, consideran que en Sarriguren la situación que “sufrimos no es nueva, nuestros hijos e hijas acuden diariamente a un macrocentro de 1.200 alumnos repartidos en tres edificios ni siquiera comunicados entre sí”.

Además, inciden en que “las obras ahora iniciadas ya llegan con años de retraso y el panorama que se nos presenta para el curso 2016-2017, además de ser en estos momentos de una incertidumbre total en aspectos cruciales para la educación, nos hace pensar que el colegio alcanzará los 1.500 alumnos. ¿Cuándo y dónde se ha visto un centro de Infantil y Primaria de estas cifras y con diez líneas de 3 años entrando durante varios cursos consecutivos?”.

elección en 30 días Por ello, explican que viven “con preocupación” la situación y “las familias que en apenas unos cuantos días tienen que elegir centro lo viven con angustia, ya que a escasos 30 días ni saben ni se les contesta a las preguntas de cómo va a gestionarse el único centro público existente a día de hoy en su localidad durante el próximo curso escolar”.

La apyma y la plataforma Construyendo Sarriguren han asegurado que creen “en el diálogo, en la consulta a la comunidad educativa, pero sobre todo creemos y apostamos por una educación pública y de calidad, algo que ni cumple ni difícilmente cumplirá un macrocentro de 1.500 alumnos”.

Finalmente, las dos asociaciones recuerdan al Gobierno foral “cuáles fueron sus promesas en periodo electoral ante la puerta de la escuela y seguiremos recordándoselo las veces que haga falta, hasta que toda promesa se convierta en realidad por el bien de nuestros hijos e hijas”.

El comunicado se produce una semana después de que el Ayuntamiento del valle de Egüés aprobara por mayoría una moción en el mismo sentido que la propuesta que la apyma y la plataforma expusieron ayer.

Para el próximo julio está previsto que acaben las obras de la última fase de ampliación del colegio que comprenden las instalaciones destinadas al alumnado de Educación Primaria. Esta última fase consta de un edificio de planta baja y primera que albergará 16 aulas de Primaria, así como otras aulas específicas de música, idiomas, informática y usos polivalentes. Las instalaciones se completarán con biblioteca y despachos, así como áreas de servicios, almacén y aseos. - D.N.