Síguenos en redes sociales:

Un Carnaval muy catalán en Tolosa

Los tolosarras volvieron a demostrar ayer su entrega y amor por el Inauteriak con una plaza Zaharra abarrotada en el chupinazo. Ni siquiera faltaron Artur Mas, los castellers, las señeras y un intento de sustituir el espetec por la txistorra.

Un Carnaval muy catalán en Tolosa

Ni siquiera Artur Mas quiso perderse ayer el Jueves Gordo tolosarra. Con su característica guasa, los miembros de la sociedad Kabi-Alai volvieron a sorprender desde el balcón consistorial con una parodia, esta vez catalana, que incluyó en el txupinazo al propio expresident catalán y no faltaron los castellers y las señeras. ¿Sustituirán el espetec y el pan tumaca al tradicional pintxo de txistorra de Ostegun Gizen? Sea como sea, tras el chupinazo de ayer los tolosarras ya vibran con su ansiado Inauteriak.

El llenazo de la plaza Zaharra es un fenómeno creciente los últimos años. Y va a más. La estampa de ayer transmitía una contagiosa sensación de fiesta, alegría, color y amor por el Inauteriak. Y es que ya decía la canción Carnaval, Carnaval.... Carnaval... ¡te quiero! Centenares de personas, cuadrillas, compañeros de trabajo, familias... todos esperando el momento en el que el alcalde de pega del Kabi-Alai se asomara al balcón del ayuntamiento.

No obstante, antes del lanzamiento del txupinazo el Kabi-Alai rindió homenaje a los “chicos” del Gure Kaiola, otorgándoles el reconocimiento Iñauterizale Kuttun. Al igual que han sido distinguidos los carnavaleros Eduardo Chocano, la txaranga Poca Tripa, Kanu Ortega y Josetxo Guiu, y el año pasado Joaquin Izagirre, este año el turno fue para los veteranos carnavaleros del Gure Kaiola. Con 54 Carnavales en su memoria como grupo, agradecieron a la comitiva del Kabi-Alai el reconocimiento. “De verdad, es maravilloso que os hayáis acordado de nosotros y que nos hayáis hecho partícipes de la fiesta de Jueves Gordo”, declararon Javier Larraza, Mitxel Perales, Angel Berzosa y compañía vestidos de payasos. También aprovecharon la ocasión para agradecer a “sus esposas por todo el trabajo realizado y aguantado durante estos años”.

Recordaron muchos de los números que han montado en todos estos años, como Mary Poppins, Blancanieves y los siete enanitos, Cabaret, My Fair Lady, la corte francesa, gospel, el centenario de Charles Chaplin... y también rememoraron que por la censura tuvieron que cambiar la letra de una canción o cómo tenían que conseguir los disfraces fuera. Mil y una historias. “En estos 54 años hemos salido de media todos los años 60 personas, de las cuales faltan 15, por lo que nos acordamos mucho de ellos en estos momentos”, concluyeron los veteranos carnavaleros.

Tras la solemnidad, entre comillas, del homenaje, llegó el momento más esperado, ya de cara al público congregado en la plaza Zaharra. Con carteles como Salou Euskal Herria da, castellers en medio de la plaza y señeras ondeando junto con la ikurriña, tomó la palabra Patxi Amiano, alcalde por un día para establecer por decreto seis días de fiesta ininterrumpida. Dijo haber invitado, a través de la concejala de Cultura y Fiestas Nuria Carbonell, que es catalana, a Artur Mas. ¡Benvengut a Euskadi Artur! Tras una conversación en el balcón consistorial llegaron a un acuerdo de “dar un estatus vasco especial a Salou a cambio de sustituir la txistorra por el espetec y el pan tumaca el día de Jueves Gordo”. Las ocurrencias del Kabi-Alai, que siempre los tolosarras encajan con humor.

Pero la fiesta no podía esperar más y a las doce en punto tanto los miembros del Kabi-Alai como los homenajeados del Gure Kaiola la estallaron al compás de la plaza Zaharra junto con el lanzamiento del txupinazo. Las palabras mágicas fueron Gora Ostegun Gizen, Gora Inauteriak, Gora Euskal Herria, Gora Tolosa!

Y a partir de este momento no hubo en Tolosa un rincón en el que no se respirara el Inauteriak. Chilabas, serpentinas y confetis, pintxos de txistorra (¡y no espectec!), txarangas, kalejiras, vaquillas en la plaza de toros, toro de fuego, tamborrada del Aurrera... en definitiva, Ostegun Gizen, sin duda, el día más sentido por los tolosarras.

Viernes Flaco y... mirando al cielo

La explosiva jornada de Jueves Gordo dará paso hoy a un día mucho más relajado, de transición entre el estallido del Carnaval y los días intensos que aún están por llegar. Hoy los txistularis animarán la mañana y por la tarde habrá vaquillas en la plaza de toros. Por la noche no fallará a su cita anual la tamborrada de Viernes Flaco, a las 20.30, y el grupo Arpegi tampoco dejará a su público sin el Festival de Viernes Flaco, a las 22.30, en el Leidor.

Y los tolosarras miran con cierto temor al cielo de cara a los próximos días. Se espera tiempo revuelto, con intervalos de lluvias y sol, que con alegría y buen humor se lleva siempre mucho mejor.