Síguenos en redes sociales:

Naturaleza y cultura

La comisión Pro carnaval de altsasu y dantzaleku sakana promocionan la comarca

Naturaleza y culturaFoto: cedida

Si bien la meteorología no acompañó en la segunda etapa, el paso de 2016 Bidea por Sakana dejó muy buen sabor de boca entre los participantes en esta iniciativa enmarcada en las celebraciones de San Sebastián como capital europea de la cultura. El lema es Se hace cultura al andar y a través de 32 etapas, casi 600 kilómetros intercalando monte y ciudad, recorre Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra e Iparralde subrayando el vínculo entre naturaleza y cultura. Para ello, se programa diferentes actividades a lo largo del recorrido.

A la belleza de los lugares por los que transcurrió, entre impresionantes robledales y hayedos y otros lugares mágicos, se unió el buen hacer de los anfitriones, el Colectivo Pro Carnaval de Altsasu y el club de atletismo Dantzaleku Sakana, Y es que estos dos colectivos de Altsasu se unieron para mostrar la zona. En la primera etapa, entre Zegama y Altsasu el 24 de julio, los del club Dantzaleku Sakana mostraron el recorrido al más de centenar de personas que acudió. Además, los recibieron en la plaza con un pintxo pote.

El domingo siguiente fue la etapa 19, entre Altsasu y Ataun. Ese día, los del carnaval dieron la bienvenida a los participantes a las 9.00 horas en Dantzaleku con txalapartas. Después, al mediodía ofrecieron un espectáculo, el mismo que presentaron en Fitur, junto al dolmen de Zelatamuno, en Etxarri Aranatz.

Llegar no era fácil. 5 kilómetros de pista forestal para continuar después 45 minutos por un camino de tierra, lleno de socavones y barro. El Ayuntamiento de Altsasu colaboró dejando la pick up de la brigada de obras para llevar el material. Participaron 23 personas: nueve momotxorros, cinco sorginak, el akerra, cinco personas de la golda y dos txistularis y caja.

Así, con el plus del paraje donde se encontraba y la neblina del día ofrecieron un espectáculo, el mismo que presentaron en Fitur, en el que los personajes del carnaval altsasuarra despertaron a la naturaleza, escenas en las que se mostraba la catarsis de la mascarada altsasuarra, interactuando con el público. Asimismo, les explicaron la historia y el significado de los carnavales de Altsasu.

Además, los altsasuarras participaron en el recibimiento realizado a la marcha en la casa forestal de Lizarrusti, así como en el homenaje a José Miguel Barandiaran en Ataun, con la participación de Enrike Zelaia.