estella-lizarra - El Ayuntamiento de Estella-Lizarra organizó el martes una visita al convento de Santa Clara con responsables y técnicos del departamento de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra para conocer de primera mano las posibilidades que tendría trasladar hasta allí, al centro de la ciudad, la residencia de ancianos de Santo Domingo.

Según reconoció ayer el alcalde, tras la visita tienen más claro como equipo de gobierno que Santa Clara “sería la opción ideal”, aunque no esconde que entraña dificultades, tanto técnicas, para adaptar el edificio, como por supuesto económicas. “Aunque no está cuantificada, haría falta una inversión muy importante”, comentaba Koldo Leoz (EH Bildu).

El actual Ayuntamiento, añadió, tiene como una de sus prioridades “bajar la residencia al centro”, y en ese sentido está moviéndose. Aunque Santa Clara es la primera opción, “puede haber otras, y nosotros estamos dispuestos incluso a ceder terrenos si hiciera falta para facilitar que las personas mayores puedan estar en el centro de Estella”, sin concretar cuáles serían esas posibilidades.

Tras la visita de personal del departamento de Asuntos Sociales, -incluida la directora de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las personas mayores, Inés Francés-, el siguiente paso será otra visita con personal de Cultura, Institución Príncipe de Viana, para “valorar qué actuaciones se pueden hacer o cuáles no al ser el convento un edificio histórico y protegido”. Concretamente tiene su origen en el siglo XIII.

El Consistorio, a pesar de las dificultades (sigue siendo además propiedad de la congregación), quiere pelear con Gobierno de Navarra para que apueste por esta opción en primer lugar. “La residencia de Santo Domingo, -además de que requiere una inversión importante para adaptarse ya que tiene carencias-, está un lugar alejado, poco accesible... Creemos que sería mejor que la inversión que haga Gobierno de Navarra sea en el centro de la ciudad, y en eso vamos a seguir trabajando”, apuntó Leoz. Por eso, esta será una de las cuestiones que ponga encima de la mesa en el encuentro que va a mantener estos días con la presidenta, Uxue Barkos.

“no como san benito” Pase lo que pase con el convento situado en el parque de Los Llanos en los próximos años, una cosa tiene clara el actual equipo de gobierno y es que Santa Clara necesita un uso. “No podemos permitir que pase lo mismo que sucedió en San Benito, que se abandonó, se fue deteriorando y luego ha habido que hacer inversiones muy fuertes para poder dotarlo de un uso. Hay que conservarlo, ojalá pueda ser como residencia para los mayores, y si no, para otra cosa, pero manteniéndolo”.

Ahora mismo, según dijo el primer edil, Santa Clara está en buenas condiciones ya que una familia se encarga de su mantenimiento. Como se recordará, las religiosas se fueron de Estella hace unos cuatro años por falta de vocaciones para trasladarse a otro monasterio de la orden en Olite. Unos años antes, el edificio, con unos 7.000 metros construidos, fue una de las opciones que se puso sobre la mesa para ubicar el Parador Nacional de Turismo, pero finalmente se desechó.

Siglos de historia. Santa Clara, ubicado en el corazón de la ciudad del Ega, tiene su origen en el siglo XIII, aunque el actual diseño se debe a una reconstrucción posterior, de estilo barroco (Juan de Larrañaga, entre los años 1635 y 1654).

Mucho espacio. El convento incluye una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados, aunque edificados son la mitad (algo menos de 7.000). En su día fue una de las opciones que se barajó para el Parador de Turismo.

koldo leoz “santa clara es la opción ideal”

El alcalde, Koldo Leoz, considera que trasladar la residencia de Santo Domingo al céntrico convento sería lo mejor, aunque no esconde que hay dificultades, tanto técnicas, como económicas porque requeriría una gran inversión (sin cuantificar).