Síguenos en redes sociales:

Pasión por las motos

El club deportivo Urbasa , que aglutina a 40 pilotos de Sakana, recuperará el circuito de motocross de MendiaundiCuenta con la autorización del Ayuntamiento de Altsasu y el Gobierno de Navarra

Pasión por las motosNEREA MAZKIARAN

altsasu - Concedida la autorización de afecciones ambientales del Gobierno de Navarra, el club deportivo Urbasa está a la espera de la licencia del Ayuntamiento de Altsasu para que una pala entre en el antiguo circuito de motocross en Mendiaundi, en las faldas de Urbasa. Y es que este club que integra a 40 pilotos de la zona se ha propuesto recuperar este circuito natural de unos 1.450 metros. Ocupa unas tres hectáreas, con una pendiente de 20%, apenas visible desde el pueblo dada la orografía del terreno.

Su uso será exclusivamente para entrenamientos, según señala el presidente del club, Unai Mujika, al tiempo que destaca que “se pretende evitar la proliferación de la circulación sin control de las motos que ruedan por las pistas colindantes”. Lo cierto que la convivencia entre motos, paseantes y ganaderos no suele ser fácil, por lo que disponer de un circuito donde rodar y coger técnica será en beneficio de todos, según apuntan. Y es que los pilotos no tendrán que acudir a otros circuitos o aventurarse en el monte, sin sorpresas de que salga de repente un ciclista por un lado, una piedra o una rama en el camino.

“Meterte en las pistas es buscarte problemas. Somos los primeros que queremos evitarlos”, observa Fermín Ramos, secretario de este club que aporta una personalidad jurídica a una afición que en Altsasu y la zona se remonta a décadas. Rodeada de montes y pistas, en los años 70-80 había un motoclub que preparó un circuito en la zona de Larrezabal, como recuerda Fermín Ramos, entonces un chaval aficionado a las motos que solía acercarse para ver entrenar a los pilotos de entonces.

Con el tiempo esa afición se formalizó con la creación del motoclub Urbasa, que habilitó el circuito de la subida a Urbasa que ahora se pretende recuperar. “Será el tercer circuito legal de Navarra, después de Falces y Murchante”, apuntan, al tiempo que destacan que en su tiempo tenía muy buena fama entre la afición de Navarra y alrededores. “Venía gente incluso de Zaragoza o Burgos”, recordaba Fermín Ramos.

Antes se deberá realizar el acondicionamiento del terreno mediante el perfilado de la capa superficial y la corrección de los problemas erosivos existentes así como la circulación de las aguas, reconduciéndolas hacia las regatas. Para ello, se deberá realizar una cuneta transversal en la parte superior de la finca y otra central en ladera oeste.

Antes de empezar a rodar en Mendiaundi los socios del club Urbasa también deberán abonar una fianza de 3.000 euros. Asimismo, deberán asumir el compromiso de mantenerlo en buen estado y presentar un informe anual a la sección de evaluación ambiental, los cinco primeros años para su seguimiento.

MOTEROS Con edades comprendidas entre 16 y 52 años, la mayoría del los socios del club Urbasa practican enduro, que permite tomarse la moto como deporte o hobby frente al motocross, más rápido y exigente. “La principal diferencia con las motos de motocross es que estas últimas no se pueden matricular, por lo que no pueden rodar fuera de un circuito”, explican. Algunos pilotos participan en las pruebas de los campeonatos vasconavarros y de España de enduro, con muy buenos resultados.

Es el caso de Marcos Beraza, de Irañeta, en la categoría júnior o Gorka Ramos, campeón de Navarra de cadetes en dos ocasiones. También el propio Unai Mujika, campeón de Navarra de enduro y de cross country diferentes años y de España interautonomías en 2014 con la selección navarra. Otro Mujika, Iñaki, fue segundo en el campeonato de Navarra y tercero en el de Euskadi de motocross.

La que no compite pero le gustaría hacerlo es Ainara Marcos, la única chica y la benjamina del club con 16 años. Como muchos niños y niñas, su primera moto fue un correpasillos con el que pasaba horas y llegó a dominar como pocos. Entonces comenzó una afición que ha ido a más. “No se le olvidaba y me pedía una moto”, recuerda su padre, Luis Mari Marcos. Lo cierto es que el progenitor también es un enamorado de las motos. Así, con 11 años le llevó a un circuito para que probara con una moto: “Pensé que igual le cogía miedo y se olvidaba. Pero fue todo lo contrario, estuvo dos horas sin bajarse de la moto”. Así, ante la insistencia, le compró una moto. Y también tuvo que comprarle otra a su otro hijo, Iker, tres años mayor. Pero sus padres solo le dejan entrenar. “Entre Vitoria y Tudela está sola, todos son chicos, y tendría que competir con ellos”, observa su padre.

Con muchas pruebas detrás y pasión por la motos, Marcos Beraza y Unai Mujika participarán en octubre en el Campeonato del Mundo FIM Internacional ISDE, los seis días de enduro, la prueba reina de esta modalidad. Esta cita que cumple 91 ediciones se celebrará este año en el circuito de Los Arcos, del 11 al 16 de octubre, donde pilotos destacados de todo el mundo se mezclarán con otros amateur.