El nuevo centro de producción de Replasa en Los Arcos va a crear de 25 a 30 empleos
La empresa con sede en Astráin ha invertido 5 millones de euros en una planta que ya está en marcha
LOS ARCOS. La empresa Replasa, con sede en Astráin y dedicada a la fabricación de recubrimientos plásticos de alto valor añadido, ha puesto ya en marcha un nuevo centro de producción en el polígono Perguita de Los Arcos, una inversión que ha superado los 5 millones de euros y con la que se estima crear en una primera fase entre 25 y 30 empleos.
En concreto, la apertura de la nueva planta tuvo lugar a principios de este verano con una plantilla de nueve personas, -ocho operarios y un responsable de planta-, aunque su funcionamiento productivo definitivo estará listo en breve, para enero de 2017, según fuentes de la empresa. Se ha ido contratando en los meses sucesivos más personal, hasta llegar ya a la mitad de la plantilla prevista, doce personas.
La nueva fábrica, situada entre Transportes Ortagui y Kybse, ocupa dos parcelas con una superficie total de 12.500 metros cuadrados, aunque en esta primera fase se han construido alrededor de 4.000, con posibilidades de ampliación en un futuro. Para la empresa, esta nueva planta, independiente de la de Astráin en lo que a producción se refiere, es una “apuesta fundamental” dentro de su Plan Estratégico.
Replasa, una firma con casi medio siglo de andadura, trabaja para sectores muy diversos, principalmente para el del electrodoméstico, la construcción, el sector naval, el de los ascensores o el de puertas metálicas. Tanto en la planta de Astráin como en la de Los Arcos se van a desarrollar productos para los mismos sectores, aunque “la nueva inversión nos permite la fabricación de una línea nueva de productos, lo que nos posibilitará acceder a otros nichos de mercado”, tal y como informaron. “Supone un paso hacia adelante en la consolidación de nuestro proyecto y una apuesta decidida por un desarrollo industrial basado en la creación de nuevos productos y procesos cada vez más competitivos a nivel internacional”.
50 millones en 2015 Como se ha dicho, ambas plantas son independientes y, por tanto, los productos se desarrollan en cada una de ellas de forma completa, “desde la materia prima hasta el producto final, sin combinar operaciones”. Por su parte, los servicios centrales seguirán estando en la planta de Astráin (área comercial, I+D+i, Recursos Humanos, área financiera...).
La situación del polígono de Los Arcos, así como las infraestructuras con las que cuenta, entre ellas su cercanía con la Autovía del Camino, han sido claves a la hora de elegir una ubicación para este nuevo centro productivo, señalaron desde la empresa.
Replasa cuenta a día de hoy con una plantilla que asciende a 70 personas. En Astráin, al margen de los servicios centrales (oficinas), hay 38 personas en producción. La facturación de la empresa ha ido creciendo en los últimos años sorteando la crisis y en 2015 alcanzó los 50 millones de euros. Su cuota de exportación es del 75%, especialmente a países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Polonia, Turquía o Brasil.
¿Qué produce? Replasa, fundada en Astráin, muy cerca de Pamplona, en el año 1968, se dedica a la fabricación de recubrimientos plásticos y acabados de alto valor añadido. Trabaja para empresas de muchos y distintos sectores, principalmente, los del electrodoméstico, la construcción, el sector naval o los de ascensores y puertas metálicas.
Planta independiente. La nueva planta de Los Arcos es, en lo que a producción se refiere, totalmente independiente de la matriz de Astráin, donde están también los servicios centrales: departamento comercial, de I+D+i, financiero...). Cuenta con 4.000 m2 construidos pero con capacidad de ampliarse.
Facturación. En el año 2015, según datos facilitados por la empresa, su facturación fue de 50 millones de euros. Su cuota de exportación ronda el 75%, con clientes en países como Alemania, Francia, Estados Unidos, Polonia, Turquía o Brasil.
70
Trabajadores tiene en plantilla la empresa en estos momentos. En Astráin se encuentran los servicios centrales (las oficinas), además de 38 empleados de producción. En la nueva planta de Los Arcos trabajan ahora doce personas, aunque en unos meses, para enero, quieren llegar a los 25-30 trabajadores.
Más en Navarra
-
Maristas: comienza a devolverse a las bajas su aportación para que el Gobierno foral active la lista
-
La oposición de Estella (EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) resuelven que Santa Clara sea municipal
-
Arguedas recupera 5 cuevas para mostrar cómo se vivía en su interior
-
Homenaje en Tudela a Román Fernández