ESTELLA-LIZARRA. Los actos del sábado de ferias atrajeron ayer a numeroso público a Estella-Lizarra pese al frío y la niebla. Las actividades organizadas en la plaza de Santiago dieron especial protagonismo al ganado equino, con la celebración del IX Concurso Morfológico de Jaca Navarra y la degustación popular de potro. Asimismo, la feria de la plaza de Los Fueros, cuyos puestos de productos abrieron ya ayer, puso también ambiente.

En lo que se refiere a los animales, 12 ganaderos navarros participaron en el concurso de Jaca Navarra, para el que aportaron un total de 64 ejemplares de esta raza. El jurado, integrado por técnicos de INTIA y asesorado por Alberto Pérez de Muniáin, secretario técnico de la asociación de Jaca Navarra, Jacana, se encargó de seleccionar los mejores animales teniendo en cuenta el estándar de esta raza.

Los premios fueron por un lado para el semental llamado Salvaje, presentado por José Antonio Oria, de Vidaurre. En potros menores de tres años, el ganador fue Urdi, de Luis Mª Urabayen, de Iturgoyen. Por su parte, en potras de esta edad, la mejor fue Almandoz, de Miguel Saldías, de Beintza-Labaien. En yeguas de más de tres años, la vencedora fue Latxurra, de Gotzon Urabayen, de Iturgoyen. La cabeza más bonita fue la de Txikita, de Mikel Urtasun, de Arboniés. Por su parte, la ganadera Simona Haro, de Eulate, consiguió el premio al mejor lote.

Junto a estos profesionales, también participaron en el concurso Irune y Tomás Saldías (de Beintza-Labaien), Óscar Aguirre (Eulate), Ángel Mª Argandoña (Iturgoyen), Mikel Jiménez (Mendigorría) y la SCA Murguindueta Ganadera.

De la entrega de premios se encargaron la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Marta Astiz (Ahora-Orain), y la técnica de este área del Consistorio estellés, Andrea Rodríguez.

degustación Además del concurso, se repartieron 50 kilos de carne de potro de Jaca Navarra y Burguete, degustación que contó con la colaboración de Potro de Origen. El experto en este tipo de asados, Karlos Ibarrondo se encargó de su preparación a la parrilla en filetes, una presentación que gustó por permitir que la carne estuviese tierna y caliente.

El carnicero Alberto Borja, que suministró la carne junto con Carnicería Goñi, ambos miembros de la Asociación Potro de Navarra, Aspona, explicó que se trataba de filetes de cadera y de babilla. “Los hemos partido en filetes de un centímetro y una vez asada a la brasa resulta muy jugosa”, relató Borja, que explicó que el consumo de este tipo de carne va creciendo. “Se nota el trabajo realizado por ganaderos, carniceros y e INTIA y la promoción que se le ha dado”, señaló Alberto Borja, que añadió que “este tipo de actos son importantes. La gente prueba aquí esta carne y luego la pide en la tienda”. Por su parte, Alberto Pérez de Muniáin, de Jacana, recordó que “se trata de una carne muy sana, con grandes propiedades y rica en hierro”.

Los pinchos se repartieron al precio de un euro a beneficio de la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara, ANAS. 13 personas de Tierra Estella miembros del colectivo se encargaron de repartir la carne. Una de ellas relató que los fondos obtenidos se destinarán al Sáhara. “A alimentación, ropa y al apoyo que necesitan ahora tras una inundaciones que han tenido”, indicó. Asimismo, se apoyará el programa Vacaciones en paz, que permite a niños y niñas saharauis pasar el verano en Navarra.

50

En la degustación solidaria de pinchos de carne de potro se repartieron 50 kilos de carne en unos 1.000 pinchos.

Filetes. En esta ocasión, se optó por el reparto de porciones de filete a la brasa, mientras que otros años se había asado potro entero y también se habían elaborado hamburguesas. El objetivo, dar a conocer al público distintas presentaciones de esta carne.

Hoy, día grande. El programa de las Ferias de San Andrés continuará hoy domingo en Estella-Lizarra.