Pamplona - Además del cambio del mapa local que se dispone a acometer el Gobierno foral después de tres décadas sin que nadie se atreviera a tocarlo, los ayuntamientos y mancomunidades de Navarra van a tener que hacer frente, a corto plazo, a otro reto de enorme trascendencia y complejidad. La culpa la tiene la entrada en vigor de la nueva Ley de Administración Electrónica, cuya aplicación va a obligar a las entidades locales a poner en marcha una serie de servicios para el ciudadano que hasta la fecha solo unos pocos municipios disponían.

Para llevar a cabo la tarea que supone la transformación digital a esta escala, la Asociación Navarra de Informática Municipal (ANIMSA) -que integra a 162 entidades locales con el 83% de la población de la Comunidad Foral- está desarrollando un nuevo Centro de Servicio Remoto en Pamplona con el que hacer frente a la demanda de servicios que los municipios y mancomunidades van a requerir.

Esta nube privada supone una evolución de la primera herramienta que ANIMSA puso en marcha en 2009 para el almacenaje de datos ante la imposibilidad de utilizar plataformas ubicadas en terceros países donde la seguridad de los datos no está protegida (en EEUU, por ejemplo).

La inversión requerida ha sido relevante, 180.000 euros, y será de especial utilidad para las entidades locales más pequeñas, que carecen de medios y recursos necesarios para activar los servicios que deberán tener a disposición de los ciudadanos.

Las llamadas Ley 39 y Ley 40 de 2015 establecen cómo debe ser el procedimiento de los actos administrativos, que en todo el sector público obligatoriamente será a través de medios electrónicos digitalizados. También para los trámites y actuaciones que realicen los funcionarios por su condición de empleados públicos; y para quienes ejerzan alguna actividad profesional con las Administraciones Públicas, tanto empresas, como personas físicas.

adiós al papel Lo saben bien los proveedores y contratistas que trabajan con el Ayuntamiento de Pamplona, donde hace tiempo que no entra un albarán y las facturas en papel ya dejaron de existir, sustituidas sin remisión por las facturas electrónicas.

Se acabaron las carpetas repletas de documentos inundando las oficinas públicas. Todo mediante ordenador. Desde conocer las denuncias y multas que un ciudadano puede tener hasta ojear notificaciones o expedientes más complejos, para lo cual el Consistorio deberá disponer de una solución operativa que permite a los usuarios tramitar la documentación requerida de forma legal y segura y recibirla en las mismas condiciones.

Con la nueva ley, será obligatorio que estas herramientas estén disponibles en todos los ayuntamientos, si bien se contempla una prórroga de dos años ante las dificultades técnicas que puede acarrear su aplicación, sobre todo en municipios pequeños o en aquellos donde la conexión a la red de banda ancha no sea sencilla de garantizar.

Para el resto de los entes públicos no habrá excusas que valgan y ANIMSA lleva tiempo preparándose para la transformación que se avecina, organizando cursos y charlas con los empleados municipales para que sepan el alcance de los cambios y la forma de hacerles frente.

“Se ha pasado de tener que habilitar una sede electrónica para cada ayuntamiento a tener la obligación de que su sistema esté completamente habilitado para que el ciudadano pueda hacer cualquier gestión o consulta en cualquier día del año y a cualquier hora. Y que todo se haga en condiciones de seguridad técnica y jurídica”, comentó la semana pasada Patxi Pérez Esparza, director del área de Atención al Cliente de ANIMSA.

162 entidades socias. ANIMSA es una sociedad municipal de carácter no público en la que el Ayuntamiento de Pamplona tiene el 78% del capital social. Hay 162 entidades asociadas, 143 ayuntamientos y 19 mancomunidades, que aglutinan al 83% de la población de Navarra. De los municipios importantes, solo Tudela y Estella no forman parte de ANIMSA. En la Comarca, Orkoien también está fuera.

4,407

60 proyectos y servicios. En las inversiones que se contempla en el presupuesto del Ayuntamiento para 2017 aparecen 60 proyectos o servicios de cursos de formación, sistemas o aplicaciones nuevas.

101

plantilla. De las doce personas que empezaron a trabajar en ANIMSA en 1985 con 16 ayuntamientos se ha pasado a más de un centenar de empleados y 162 entidades asociadas.

13.795

Consultas. Son las consultas que lleva atendidas AMINSA este año en Pamplona. Hay 1.300 usuarios del Ayuntamiento.

130

DOminios. El Ayuntamiento de Pamplona tiene 115 app propias, 3 millones de líneas de códigos y 130 dominios de Internet. Hay registradas 5.326 facturas electrónicas.